La exposición “Creatividad Compartida” del Museo ICO muestra los más de 25 años de trabajo creativo del estudio catalán RCR Arquitectes, desde sus primeras acuarelas hasta la materialización de las mismas en sus obras físicas.
Después de más de 25 años de actividad de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta al frente de RCR Arquitectes, ha llegado el momento de interpretar globalmente su trayectoria compartida.
En el Museo ICO en Madrid, “RCR Arquitectes. Creatividad Compartida” mostrará a los visitantes estos años de trayectoria profesional. La muestra recorre todo el proceso creativo desde los esbozos con aguadas de tinta, que representan sus primeras ideas y conceptos, hasta su materialización en las obras construidas.
Arquitectura de calidad
Los componentes del estudio Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, fueron nombrados en 2010 miembros de honor del Instituto Americano de Arquitectura “por su significante contribución en la arquitectura y la sociedad”. Y en 2015 recibieron el Premio de Arquitectura Española Internacional 2015 que concede el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
En la exposición “RCR Arquitectes. Creatividad Compartida” del Museo ICO, desde el 24 de febrero hasta el 8 de mayo, se muestran entre otros el Estadio de Atletismo Tussols-Basil en Olot (Gerona), el Espacio Público Teatro La Lira, en Ripoll (Gerona), las Bodegas Bell-lloc en Palamós (Gerona), la Biblioteca Sant Antoni-Joan Oliver en Barcelona, el Crematorio de Hofheide (Bélgica), el Museo Soulages en Rodez (Francia) o la Carpa del Restaurante Les Cols en Olot (Gerona).

Unión de naturaleza y arquitectura
La arquitectura de RCR, de gran expresividad, está realizada con materiales como el acero cortén, la piedra natural sin desbastar, el hormigón visto y las grandes superficies de vidrio, entre otros. Toda su extensa obra reunida en unas maquetas que pretenden hacer ver al visitante cómo la arquitectura puede fundirse con la naturaleza y hacerla partícipe del proyecto.
De ahí que la arquitectura de RCR se relacione con conceptos fundamentales de la naturaleza como el paisaje y el espacio, la presencia del tiempo o la desmaterialización.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=xYTArx1lgAY[/youtube]