Facebook y Twitter se han convertido en una nueva herramienta para buscar empleo. El 34% de los españoles ha conseguido trabajo gracias a las redes sociales. Aunque siguen siendo más comunes los métodos tradicionales, el método de las redes sociales se va incrementando como medio de difundir ofertas y obtener candidatos.
El 34 % de los españoles ha conseguido su actual puesto de trabajo a través de las redes sociales y profesionales, según una encuesta a 213 profesionales del grupo especializado en asesoramiento en selección de personal PageGroup, tendencia que de acuerdo con los resultados del sondeo «seguirá incrementándose» con el devenir del tiempo.
PageGruop considera que estos datos revelan que la publicación de las ofertas de empleo en redes sociales incrementan su difusión, alcanzado un mayor número de candidatos. Por el contrario, un 66% de españoles declara haber conseguido su actual empleo a través de los canales de selección tradicionales.
El director ejecutivo de Michel Page, Juan Diego Casas, ha comentado que las redes sociales profesionales se han convertido «en un excelente complemento» para conseguir llegar a un número mayor de candidatos y ofrecer «los mejores profesionales» a las empresas.