Fechas del curso escolar 2025/26 en Madrid: inicio, vacaciones y fin de clases

Las vacaciones de Navidad irán del 20 de diciembre al 7 de enero, y la Semana Santa se celebrará entre el 27 de marzo y el 6 de abril. El calendario oficial se publicará en breve en el BOCM.

La Comunidad de Madrid ya tiene definido el calendario del próximo curso escolar 2025/26, que arrancará el 8 de septiembre en los niveles de Educación Infantil, Primaria y Especial. Al día siguiente, el 9 de septiembre, regresarán a clase los estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas artísticas de Música y Danza en centros sostenidos con fondos públicos.

Este comienzo escalonado permite que cada etapa educativa inicie el curso de forma ordenada, atendiendo a las particularidades de cada nivel. El 10 de septiembre será el turno de los alumnos de Enseñanzas Artísticas Superiores, mientras que la Educación de Personas Adultas retomará su actividad el 18 de septiembre. Un día después, el 19 de septiembre, arrancará el primer curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño en las Escuelas de Arte.

¿Cuándo serán las vacaciones escolares?

Uno de los aspectos más consultados por las familias es el de los periodos vacacionales. El calendario marca como fechas de descanso navideño el periodo comprendido entre el 20 de diciembre y el 7 de enero, mientras que las vacaciones de Semana Santa tendrán lugar del 27 de marzo al 6 de abril.

Además, se establecen otros días no lectivos a lo largo del curso: el 8 de diciembre como festivo general, y los días 13 de octubre y 3 de noviembre como jornadas sin actividad académica en los centros.

Final de curso en junio… o julio

El calendario también fija el 19 de junio como la fecha de cierre del curso escolar para la mayoría de los niveles: desde el segundo ciclo de Infantil y Primaria, hasta la ESO, Bachillerato de primer curso, FP y enseñanzas artísticas. Esto incluye también a los Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas, Escuelas de Arte y Educación de Personas Adultas.

curso escolar

Por su parte, los alumnos de 2º de Bachillerato contarán con un calendario flexible, ya que su final dependerá de los plazos marcados para la evaluación final y los procesos de admisión universitaria, que exigen una adaptación específica.

Mientras tanto, las Escuelas Infantiles y las Casas de Niños prolongarán su actividad hasta el 31 de julio, dando respuesta a las necesidades de conciliación familiar durante el verano.

¿Dónde se podrá consultar el calendario?

El calendario oficial será publicado próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). También estará disponible para su consulta en el portal institucional del Gobierno regional, en esta página web.

Este calendario afecta exclusivamente a los centros públicos y concertados de la región, por lo que en los centros privados el cronograma podría variar ligeramente en función de sus propios criterios organizativos.

Un curso que arranca con previsión

La publicación con antelación del calendario lectivo permite a las familias y al profesorado planificar con tiempo el próximo curso, algo especialmente valorado en niveles como el Bachillerato o la Formación Profesional, donde los exámenes, prácticas y pruebas de acceso tienen un papel clave.

También ofrece claridad sobre los días festivos y periodos no lectivos, fundamentales para conciliar vida laboral y escolar.

La Comunidad de Madrid continúa así con su política de informar con antelación suficiente sobre los periodos escolares, facilitando el acceso a esta información tanto a través del BOCM como de su página web.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!