El próximo domingo 18 de mayo, Paracuellos de Jarama se transformará en un punto de encuentro multicultural, con la celebración de la Feria de las Naciones en el edificio Plazas de la Cultura. Un evento único para explorar diversas culturas, disfrutar de gastronomía internacional, música, danzas y actividades para todas las edades.
La Feria de las Naciones es una de las citas más esperadas en el calendario cultural de Paracuellos de Jarama. Este evento ofrece la oportunidad de sumergirse en una jornada llena de color, tradición y sabor, donde los vecinos y visitantes pueden conocer y disfrutar de las distintas culturas que conviven en la localidad. Paracuellos de Jarama, con casi 3.900 residentes provenientes de 90 nacionalidades distintas, se convierte así en el escenario perfecto para celebrar la diversidad que caracteriza a la comunidad.
Un día de actividades para todos
La jornada comenzará a las 10:15 con la presentación oficial del evento, a cargo del Alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz, y la Concejala de Participación Ciudadana y Festejos, Natalia Pérez. A partir de ahí, la agenda ofrecerá una variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. La primera cita destacada será a las 10:30 con un cuentacuentos infantil a cargo de Inma Muñoz, autora de Un lugar para Gusti.
A las 11:15, la mesa redonda «Fusión de sabores: Platos que conectan culturas» invitará a expertos gastronómicos a reflexionar sobre la importancia de la comida como un puente entre distintas culturas. Eva Coronado, Concejala de Turismo, Comercio e Industria, moderará la charla, que contará con la participación de Miguel Hernández del restaurante Mantuano Bistró, Ana Sastre de La Sastrería, y Domingo Dugarte de Sidrería El Portillo Romero ‘El Mesón’.
La música también jugará un papel fundamental en el evento, con la actuación del grupo ‘Venezuela Danza y Tambor’ a las 12:00, que traerá a Paracuellos los ritmos y danzas típicas de Venezuela. Y para cerrar la mañana, a las 13:00, se celebrará la mesa redonda «El deporte como puente global: Más allá de las fronteras», donde figuras del deporte local discutirán cómo el deporte puede conectar a las personas más allá de las fronteras geográficas.

Flamenco y diversión para los más pequeños
El flamenco, una de las expresiones más universales de la cultura española, también tendrá su lugar en la feria. A las 13:30, M.ª Fernanda Borria, presidenta de la Asociación Cultural Solodanza en Paracuellos, ofrecerá una charla interactiva sobre “El Flamenco, Arte Universal”.
No olvidemos a los más pequeños, que también tendrán su espacio en la feria. Desde las 10:00 hasta las 14:00, podrán participar en el Stand Infantil «Taller Exploradores: Pintemos el Mundo Juntos», un taller que fomentará la creatividad de los niños mientras exploran las culturas del mundo.
Stands y cultura internacional
A lo largo del evento, los asistentes podrán disfrutar de diversos stands internacionales que ofrecerán una rica variedad cultural. El stand de Marruecos presentará dulces tradicionales y cultura; México tendrá un photocall y caracterización de Catrinas; Perú exhibirá sus trajes regionales; Rumanía ofrecerá una muestra de gastronomía y vestimenta típica; y Venezuela compartirá sus trajes regionales, artesanías y lecturas. Cada uno de estos stands permitirá a los visitantes conocer de cerca las tradiciones, arte y gastronomía de estos países.