El Álamo celebra su vigésima edición de la feria medieval más antigua de la Comunidad, cumple 20 años. Del jueves 1 al domingo 4 de mayo los vecinos y visitantes podrán disfrutar del evento.
La Feria Medieval El Álamo ofrece un viaje en el tiempo a través de tres periodos: Imperio Romano, Edad Media y Época Goyesca. Entre las actividades que se desarrollan destaca una plaza de toros portátil que se convertirá en un circo romano, con aforo para 2.000 personas, donde se realizarán carreras de cuadrigas y combates de gladiadores. La entrada tendrá un coste de 3 euros para los niños y 6 euros para adultos que se podrán adquirir en Entradas.com. Habrá dos pases diarios: jueves y viernes a las 13:30 y 17:30 horas, sábado a las 13:30 y 16:00 horas, y domingo a las 14:00 y 17:30 horas.
Además, el jueves 1 de mayo desfilarán una veintena de compañías circenses y teatrales, con más de 300 cómicos, malabaristas, músicos y artesanos que hasta el domingo representarán las artes, oficios y divertimentos de tres periodos de la historia de España. Legiones romanas, druidas y ninfas, demostraciones con armas de fuego, entre otros, trasladarán al público a otros tiempos y culturas con más de 40 espectáculos en cada área histórico.
En total, 20 compañías de circo, danza y teatro componen este mapa del tiempo. Además, los asistentes podrán disfrutar de 48 horas de talleres y actividades, y de 300 puestos gastronómicos y zona infantil. Artesanos de otras comunidades autónomas mostrarán sus habilidades en oficios tan antiguos como el de cantero, soplador de vidrio, hilanderas u hojalatero. También se celebrará una corrida goyesca, y el domingo dos parejas locales celebrarán su boda según la tradición medieval.