Fiestas del 2 de mayo en Alcobendas, Sanse y Colmenar

El 2 de mayo se celebra el día de la Comunidad de Madrid y municipios como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Colmenar organizan una serie de actividades especiales para conmemorarlo. A continuación un resumen:

ALCOBENDAS

ACTIVIDADES EN EL DÍA DE LA COMUNIDAD

Lugar: La Esfera

Programación: 

  • DEGUSTACION GRATUITA DE COCIDO EXTREMEÑO. 12:30 horas.  Tradicional cocido para todos los asistentes por el día de la Comunidad de Madrid. Acceso libre.  Organiza: Casa de Extremadura.
  • CONCIERTO FESTIVIDAD 2 DE MAYO, 12:30 h. La Esfera – Exteriores. Este año y motivado por un intercambio inter-bandas contaremos con la presencia de la Agrupación Musical A Tempo Aventura Do RE Mi (Torrejón de Ardoz) mientras que la Banda de Alcobendas actuará en Torrejón de Ardoz.. Acceso libre.Organiza: Banda Municipal de Música.
  • REPARTO DE ROSQUILLAS 17:30 h. La Esfera – Aparcamiento. Reparto de limonada, agua de cebada, azucarillos y rosquillas para todos los vecinos de Alcobendas. Acceso libre. Organiza: ASDASS
  • IV FESTIVAL DE ALCOBENDAS DE ASOCIACIONES CASTIZAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 19:30 h.La Esfera – Plaza Cubierta. Espectáculo musical Castizo por excelencia que reunirá las actuaciones de varias asociaciones castizas de la Comunidad de Madrid. Abrirá la Asociación Castiza de Alcobendas para dar paso a las asociaciones de los Castizos Villa de Vallecas, los Chisperos de Arganzuela y por último la asociación Rompe y Rasga. Acceso libre hasta completar aforo. Organiza: Asociación Castiza de Madrid.

SANSE

FIESTA DE LA CALDERETA

CALDERETA 2012 0651

  • 10,00: Llegada al recinto y recogida de los alimentos para el concurso de calderetas.
  • 11,00: V Concurso de Migas.
  • 12,30: Concierto de la Banda Municipal de Música en la carpa instalada en el lugar de costumbre.
  • 13,30: Recorrido del jurado popular para proceder a la cata de las diferentes calderetas participantes.
  • 14,00: por espacio de 30 minutos, los participantes en el concurso de calderetas deberán llevar un plato de guiso al jurado técnico para que se proceda a su valoración.
  • 14,00: Caldereta popular
  • 14,30: V Concurso de Postres
  • 17,00: Entrega de premios

COLMENAR

FIESTA DE LA MAYA 

El primer acto de la jornada será el Concierto que, patrocinado por la Comunidad de Madrid, ofrecerá la Banda de Música Villa de Madrid en la Plaza del Pueblo, a las 12:30 h, y en cuyo repertorio incluirá, por ejemplo, La Malagueña, Fiesta en la Caleta, Luisa Fernanda y La Concha Flamenca.

Será por la tarde, sin embargo, cuando de comienzo la verdadera fiesta. Este año participarán en ella cinco mayas (con entre 20 y 30 niñas, cada una, de acompañantes), que a partir de las 17:00 h ocuparán sus altares para, con sus respectivos grupos de niñas, ser admiradas por los transeúntes. Un pasacalles, el grupo de Coros y Danzas ‘Colmenar Canta’ y el grupo de dulzaineros ‘Aires Castellanos amenizarán la exposición de las mayas.

© Nachosan
© Nachosan

En concreto, las cinco mayas participantes, y sus ubicaciones, son las siguientes:

– Diana de la Morena Saavedra, C/ Marqués de Santillana.
– Raquel Rico Ochoa, Plaza del Pueblo, esquina C/ Prim.
– Lara Rivas Concha, C/ Feria.Concejalía de Comunicación. Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Plaza del Pueblo 1. 28770 Colmenar Viejo (Madrid) CIFP2804500C
– Marta Cerdá Muñoz, Capilla de Santa Ana.
– Lydia Resmella Gómez, Plaza del Pueblo, esquina C/ Feria.

Tras estar expuestas durante dos horas, a las 19:00 horas, Las Mayas realizarán un Ofrecimiento Floral a la Patrona de Colmenar Viejo, Nuestra Señora de Los Remedios, en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora. La salida será de la Plaza del Pueblo y el acto será amenizado por la Coral de Colmenar Viejo.

A continuación, en la fachada del atrio sur de la Basílica (Plaza de Luis Gutiérrez), se hará entrega de los Premios a las Mayas participantes y, seguidamente, en ese mismo lugar, tendrá lugar la actuación del grupo de Coros y Danzas ‘Colmenar Canta’, con un repertorio de bailes populares.

Fiesta de La Maya

La Fiesta de La Maya es un evento de gran tradición en la historia de Colmenar Viejo que gira en torno a las niñas y las flores. La ‘maya’ es una niña ataviada con enaguas y camisa blanca, mantón de Manila atado a la espalda, engalanada para la ocasión con múltiples abalorios, collares y flores en el cabello. Permanece sentada, muy seria y sin hablar, en un altarcito que previamente han preparado las madres y las abuelas con multitud de flores, sábanas blancas y una colcha de telón.

Junto a ella están sus acompañantes, unas niñas que, ataviadas de forma similar, aunque con el mantón de Manila colocado correctamente, se dirigen a los curiosos con un cepillo y una bandeja pidiendo dinero “para la Maya, que es bonita y galana”.

 

[calameo code=0000021179c8fbc31aa1c width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!