Del 13 al 24 de junio, la ciudad se llena de música, danza, circo, fuegos artificiales y propuestas para todos los públicos. Conciertos gratuitos, títeres, actividades familiares y espacios inclusivos convierten esta cita en un evento imprescindible del calendario estival.
Tres Cantos se prepara para vivir sus Fiestas Patronales, con una programación que del 13 al 24 de junio convertirá la ciudad en un hervidero de cultura, música y tradición. En estos doce días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de grandes actuaciones como el esperado concierto de Beret, la fuerza en directo de Álvaro de Luna, el vibrante espectáculo piromusical “Vulcano Magia” sobre el Lago del Parque Central o el impactante cierre con la Hoguera de San Juan y la batucada Batucán, que prenderán la noche más mágica del año. También destacan las múltiples funciones de títeres y danza, el X Festival Circalle 3C, que llenará distintos rincones del municipio de arte callejero y circo contemporáneo, y una variada programación musical en el Escenario Joven, donde bandas locales, DJs y orquestas se alternarán para animar las madrugadas.
A todo ello se suman eventos familiares como la paella popular, el Día del Niño con atracciones al 50%, actividades deportivas, espacios adaptados para personas con discapacidad y un firme compromiso con la inclusión y la seguridad.
Prefiestas
Viernes 13: arranque festivo con los mayores como protagonistas
Las prefiestas de Tres Cantos comenzarán el viernes 13 de junio con un homenaje a los mayores. La Plaza de Pablo Iglesias se transformará en una pista de baile al aire libre gracias a una orquesta que amenizará la velada de ocho a once de la noche.
Sábado 14: noche joven con música en directo y ambiente festivo
El sábado 14, la programación musical cobrará fuerza con el concierto Metropop en la Plaza de la Familia, a partir de las diez de la noche. Las versiones de grandes éxitos pop y rock de los 80 y 90 llenarán de ritmo este espacio. A partir de las once y media, el Recinto Ferial se animará con la propuesta “La Noche es Joven”, que combinará la alegría de una charanga con sesiones de DJ hasta las dos y media de la madrugada.
Domingo 15: deporte, agua y diversión para toda la familia
La jornada del domingo 15 estará centrada en el deporte y el entretenimiento al aire libre. Desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde, diversas instalaciones municipales acogerán competiciones, juegos acuáticos y entrega de premios de las ligas sociales, en un ambiente que reunirá a familias, clubes deportivos y jóvenes tricantinos.
Fiestas
Jueves 19: apertura oficial con circo contemporáneo y música joven

El jueves 19, a las siete y media de la tarde, se abrirán oficialmente los chiringuitos y atracciones del Recinto Ferial. La programación cultural comenzará con el X Festival Circalle 3C, que presentará el espectáculo “Salakasim” de la compañía Julián y Pendorcho, a las ocho y media en la Plaza Antonio Gala. En el Escenario Joven, la noche se prolongará con las actuaciones de El Cuento de la Lechera, Apaga y Vámonos, Damage Case, Sin Rumbo Fijo y Spirithz, desde las diez de la noche hasta bien entrada la madrugada.
Viernes 20: pregón, Beret y orquesta para todos los gustos
El viernes será uno de los días grandes de las fiestas. El Circalle continuará con “Equipo Estupendo” en la Ciudad de los Niños a las ocho y media. A las diez, la Orquesta Diamante Show calentará el ambiente en el Escenario de Orquestas, preparando el terreno para el esperado pregón de fiestas, previsto para las diez y media. A las once y media, el cantante Beret llenará el Escenario Principal con su música, seguido nuevamente por la Orquesta Diamante Show a la una de la madrugada.

Sábado 21: paella popular, títeres y un concierto de altura
El sábado 21 comenzará con títeres para toda la familia. “Granjaventuras” se representará a mediodía en el Sector Embarcaciones. El Circalle volverá por la tarde con el espectáculo “Gibbon”, una producción de Juggling Gandini con Christopher Patfield y José Triguero, a las ocho en la Plaza de la Familia. Una hora después se servirá la tradicional paella popular al precio simbólico de tres euros. En el Escenario Joven actuarán la Escuela de Danza Irene del Alba, Daniel Mutante, La Sugarera y B-Gormor. A esa misma hora, la Orquesta Jamaica ofrecerá dos pases, a las diez y a las doce y media de la noche, mientras que el Escenario Principal acogerá el concierto de Álvaro de Luna a las once.

Domingo 22: tradición, piromusical y noche llena de ritmos
El domingo comenzará con la función de títeres “Cabaret Ovejuno” a las doce del mediodía en el Sector Descubridores. A las siete, se celebrará la procesión del Corpus desde el Colegio Nuestra Señora de la Merced. Esa noche, el espectáculo “Kinesfera”, a cargo de la Escuela de Circo Carampa, tendrá lugar a las ocho y media en el Espacio Enrique Mas. El gran atractivo de la jornada llegará a las once con el espectáculo piromusical “Vulcano Magia” en el Lago del Parque Central. La Orquesta Evasión pondrá el broche musical en el Escenario de Orquestas a las once y media, mientras que el Escenario Joven reunirá a la Escuela de Danza Acontratiempo, Intimate, No Time to Funk y Mhard & Jigsaw en una velada vibrante.
Lunes 23: noche de San Juan con fuego, danza y batucada

La celebración del lunes 23 comenzará con la función de títeres “La maleta de Pandora” en el Sector Descubridores a las doce del mediodía. Desde las ocho de la tarde, la Plaza de la Familia acogerá la tradicional “Jira” asturiana, organizada por el Centro Asturiano Aires de Asturias, con castillos hinchables y actividades para todos los públicos. La noche continuará con exhibiciones de danza por parte de la Escuela Irene del Alba y Acontratiempo. A las once y cuarenta y cinco, malabaristas de fuego anticiparán el momento más simbólico: la Hoguera de San Juan, que arderá puntualmente a medianoche. La batucada Batucán se encargará de prolongar la fiesta con su energía arrolladora.
Martes 24: Día del Niño, misa solemne y cierre musical
El último día de las fiestas, el martes 24, arrancará con la representación de “El soldadito de plomo” a las doce en el Sector Embarcaciones. Como es tradición, se celebrará el Día del Niño con un descuento del 50% en todas las atracciones del recinto ferial. A las ocho de la tarde, la Parroquia Santa Teresa de Jesús acogerá la misa solemne en honor a San Juan, y a las nueve, la Banda Sinfónica Municipal de Tres Cantos ofrecerá un concierto en la Plaza de Candi. El último acto del Festival Circalle será el espectáculo “Modo avión”, de la compañía Trickylibro, a las ocho y media en el Sector Pintores. La despedida llegará en el Escenario Joven con las actuaciones de Mikeo, QClan, Vrapper y EFE ESE junto a DJ Puzze, hasta entrada la madrugada.
Compromiso con la accesibilidad y la seguridad
Durante toda la celebración, el Ayuntamiento de Tres Cantos habilitará un dispositivo especial de seguridad, puntos de atención al ciudadano y espacios adaptados para personas con discapacidad. Además, se garantizará música unificada en el recinto ferial, entradas preferentes a las atracciones, aseos con personal de limpieza, un Punto Violeta para la atención frente a agresiones machistas y un espacio de prevención del suicidio “Punto y Seguido”. Los días 19, 23 y 24, entre las siete y las nueve y media de la tarde, se creará un entorno sensorial amable en el recinto de atracciones para personas con hipersensibilidad.