Colmenar Viejo disfrutará el próximo fin de semana de una agenda repleta de actividades en la que no faltarán las oportunidades para adquirir vehículos, inmuebles, moda o artículos de decoración y belleza a precios asequibles; disfrutar de tradiciones; comprar productos made in Madrid o presenciar partidos de fútbol con las mejores canteras juveniles internacionales.
Se celebrará la I Edición de Colmenar Outlet, una feria de oportunidades que fusiona la Feria del Stock y la del Vehículo de Ocasión que se venían celebrando independientemente en la localidad en los últimos años y que tendrá lugar del 1 al 3 de junio, en la explanada de la plaza de toros y el interior del propio coso.
Colmenar Outlet se convertirá así en un escaparate de la realidad comercial del municipio en el que participarán cuatro empresas de automoción (que pondrán a la venta vehículos de todas las marcas del mercado), cinco inmobiliarias y 21 comercios (moda, deportes, decoración, complementos, zapaterías, peleterías, juguetes, joyerías, etc.).
Pero la creación de este único espacio multisectorial no es la única novedad. Por primera vez, la Concejalía de Desarrollo Local da la oportunidad a los comercios que no decidan asistir con stand a esta feria el poder hacer suya esta iniciativa ofreciendo ofertas interesantes durante esos tres días en sus propios establecimientos.
Por otra parte, el viernes 1 de junio se disputarán en el Campo Municipal de Fútbol ‘Alberto Ruiz’ (C/ Jara, s/n) las Semifinales del VIII Mundial de Clubes Sub-17 ‘Comunidad de Madrid’ que durante esta semana se está jugando en esta instalación, como sede principal, y cuyos encuentros en la localidad están siendo retransmitidos por TVE a través de su canal Teledeporte.
El VIII Mundial de Clubes Sub-17 ‘Comunidad de Madrid’ reúne, en esta ocasión, a un cuadro del más alto nivel: cuatro equipos españoles (Real Madrid CF; FC Barcelona; Atlético de Madrid y Athletic Club de Bilbao); un holandés (Feyenoord); un portugués (Benfica); un brasileño (SC Corinthians Paulista); y un coreano (Tong Jin).
La primera Semifinal comenzará a las 18:00 h y la segunda a las 20:00 h. De esos partidos saldrán los dos equipos que disputarán la Final, el domingo 3 de junio, a las 13:00 h.
Demostración de esquileo a tijera
Ese mismo día, el 3 de junio, hay otra cita en el Parque ‘El Mirador’ (C/ Padre Claret, 11). Allí se celebrará la XXV Demostración de Esquileo a Tijera y la XXI Muestra y Degustación de Productos de la Comunidad de Madrid.
La jornada comenzará a las 11:00 h, cuando abra sus puertas la casi veintena de casetas que participarán en la XXI Muestra y Degustación de Productos de la Comunidad de Madrid, una actividad organizada por la Asociación Cultural ‘El Pico San Pedro’ con la colaboración de la Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.
Hasta las 14:00 h, vecinos y visitantes podrán catar vinos y productos de diferentes lugares de la región. Entre los participantes figuran, por ejemplo, bodegas de Colmenar de Oreja o Villa del Prado y productoras de queso de Fresnedillas de la Oliva o Torrelaguna. Además, se podrá degustar miel de Cobeña y, cómo no, productos lácteos y mieles de Colmenar Viejo.
El plato fuerte de este aperitivo, sin embargo, llegará a las 12:00 h. A esa hora dará comienzo la XXV Demostración de Esquileo a Tijera de la localidad, una invitación para rememorar y conocer de cerca una de las tareas de tradición popular que fue representativa de los pueblos ganaderos y que se ha convertido ya en una cita ineludible para numerosos vecinos y visitantes. El esquileo, que sólo se realiza en una determinada época del año, antes de que entren de lleno los calores del verano, es un trabajo arduo y pesado, como suelen ser todas las labores de temporada.
Hoy en día, el esquileo a tijera prácticamente ha desaparecido y de ahí la importancia de esta Demostración, con la que se persigue no sólo rememorar un trabajo extinguido y una tradición de la localidad sino también dar la oportunidad a los niños y jóvenes de conocer una labor que realizaron sus mayores.
Rastrillo artesanal
Junto a todo lo anterior, la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora en colaboración con la Concejalía de Festejos celebrará del 31 de mayo al 3 de junio en la Casa Parroquial del municipio (C/ del Cura, 14) la XXII Edición del Rastrillo ‘Jesus Caminante’. Como cada año, este rastrillo vuelve a ser uno de los eventos solidarios más esperados por los vecinos dado su fin: recaudar fondos para sufragar los gastos del actual Hogar de ‘Jesús Caminante’, donde actualmente conviven 60 personas carentes de los más elementales apoyos tanto familiares como económicos, y, sobre todo, para financiar la construcción del nuevo Hogar, que se levantará en una parcela de 8.000 metros cuadrados, situada en la calle Río Genil, cedida por el Ayuntamiento de la localidad a la Fundación Jesús Caminante para esta causa.
Los visitantes que acudan al rastrillo, en cuya organización trabajan desinteresadamente cerca de 300 personas, podrán encontrar desde bordados o costuras artesanales de encaje de bolillos hasta ropa, antigüedades, libros, abalorios, juguetes, pequeños muebles. Todo ello donado altruistamente por comercios, industrias y particulares.
Pero además de poder comprar los productos y artículos que se pondrán a la venta, los que pasen por el rastrillo también podrán participar en una tómbola benéfica, una gran rifa o en un campeonato de mus, así como tomar un refresco y comer en el bar con barbacoa que se montará para la ocasión en la Casa Parroquial y degustar una rica paella el último día del rastrillo.
La inauguración del Rastrillo tendrá lugar el jueves 31 de mayo a las 20:30 h, siendo su horario a partir de entonces de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:00 h.