Finaliza la remodelación del área de Tejas Verdes en Sanse

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha invertido 352.000 euros en reurbanizar el área de Tejas Verdes.

Recientemente han concluido las obras de reurbanización del área de Tejas Verdes, que afectaban a las calles Jorge Juan y Celestino Mutis de San Sebastián de los Reyes.

Estas obras, con una inversión que asciende a 352.000 euros, han consistido en la pavimentación de las calzadas, arreglos puntuales en las aceras, reparación del riego de alcorques y del alumbrado público, remodelación de la red de sumideros de calzada, así como la mejora de todas las zonas verdes y paseos peatonales.

Las obras se han desarrollado en dos fases. La primera entre los meses de agosto y septiembre; la segunda a partir de enero hasta fechas recientes.

La primera fase consistió en:

  • Pavimentación completa de las calzadas de asfalto, así como la pintura de pasos de peatones y calles, además del arreglo de la señalización vertical.
  • Reparación de toda la red de sumideros de calzada.
  • Arreglo de la red de riego de calles, para volver a dotar a todos los alcorques de árboles.
  • Mejora de la red de riego de las zonas verdes para un posterior sembrado y ajardinado de las mismas.
  • Remodelación del alumbrado publico, sustituyendo los elementos deteriorados, tanto en calles como en zonas verdes.
  • Arreglo de los paseos peatonales de la zona norte, con un carril bici desde el paseo de Europa, que posteriormente se conectará con el de la calle Alfonso X. Además se ha construido otro carril bici que ha completado el itinerario hasta la localidad de Alcobendas.
  • Se llevó a cabo también el desescombro de la parcela municipal situada a espaldas del ámbito que comunica con la calle Alfonso X y el centro comercial cercano.

Ya en la segunda fase se han llevado a cabo las labores correspondientes al laboreo, siembra y plantación de la jardinería, así como todos los elementos de la red de riego necesaria para su mantenimiento. Entre otras labores, se han repuesto las masas arbustivas que existían en la realización del proyecto de urbanización, aunque se han ampliado las zonas de pradera.

Para las zonas arbustivas se han plantado especies como Hibiscus, Forsythia, Nerium Cotoneaster, Abelias y diversas aromáticas. En cuanto a las especies vegetales arbóreas, se han repuesto y ampliado especies como Pinus pinnea, Sequoiad giganteum, Acacias Dealbata, Robinias, etc.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!