Los bomberos estrenan material de tecnología avanzada

El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid estrena seis vehículos, terminales de comunicación, cámaras térmicas y cascos adaptados a la nueva normativa europea,  a los que el Ayuntamiento ha destinado más de 3,5 millones de euros.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó las nuevas adquisiciones en el acto celebrado hoy martes, 20 de marzo, para conmemorar la festividad de San Juan de Dios, patrón de los bomberos en el que, además, se han entregado las distinciones del Cuerpo.

Los nuevos vehículos, que han supuesto una inversión de 2,5 millones de euros y que incorporan las tecnologías más avanzadas son dos bombas, dos escalas para rescate de personas, un tanque cisterna y un electroventilador que cuenta con un  potente grupo electrógeno de iluminación “que resulta imprescindible como apoyo en siniestros nocturnos”, ha explicado la alcaldesa.

El Ayuntamiento también ha adquirido para los bomberos madrileños 250 nuevas terminales de comunicación, 35 cámaras térmicas que permiten detectar y facilitar el rescate de personas en condiciones de baja visibilidad, y 1.800 cascos de intervención, adaptados a la nueva normativa europea y que incorporan un sistema propio de iluminación. A este material se ha destinado un millón de euros.

Intervenciones y prevención

Durante el acto, la alcaldesa ha informado de la actividad del Cuerpo de Bomberos  durante 2011: 21.682 salidas, el menor número de asistencias de la década, con una media de 60 intervenciones diarias y un tiempo de respuesta de 6 minutos y 42 segundos de media. Del total de intervenciones, Ana Botella destacó los 2.000 incendios de interior a los que asistieron y en los que rescataron a 212 personas. “Y es que el principal cometido del Cuerpo de Bomberos es la lucha contra el fuego y el salvamento de personas en todos los siniestros que se puedan producir en la ciudad”.

“Pero el segundo gran objetivo es la prevención -ha recordado la alcaldesa- porque ésta es la herramienta para minimizar o controlar las consecuencias de un posible incendio”.

La prevención se centra en dos ámbitos: la inspección y control de edificaciones, espacios públicos e infraestructuras, y la información a los ciudadanos, “como instrumento para fortalecer su capacidad de auto-protección y respuesta ante los incendios”. Durante el pasado año el Departamento de Prevención de Incendios realizó 2.312 informes e inspecciones relacionados con la seguridad frente a incendios.

Para completar esa acción preventiva, más de 20.000 escolares de 700 colegios de la ciudad han visitado alguno de los Parques de Bomberos y han recibido consejos e instrucciones precisas sobre cómo actuar en caso de incendio.

Reconocimientos

Durante el acto de celebración del patrón se han entregado las distinciones “a un grupo de personas que han destacado por su colaboración, sensibilidad, años de dedicación y aportaciones concretas –ha explicado la alcaldesa– para que el trabajo del Cuerpo de Bomberos sea más eficaz a los ciudadanos”.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!