FotoSkin, una app para mejorar el diagnóstico precoz del cáncer de piel

Una app para mejorar el diagnóstico precoz del cáncer de piel, este es el objetivo de FotoSkin, desarrollada por un grupo de investigadores de la Universidad de Acalá. Es totalmente gratuita, y funciona en cualquier smartphone y tableta IOS y Android.

Fotoskin

Con esta aplicación los médicos podrán conocer la evolución del cáncer de piel de sus pacientes a través de los lunares o manchas. Los doctores Pedro Jaén, jefe del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y Sergio Vañó, profesor honorífico de la UAH, han ideado esta aplicación destinada a informar sobre los hábitos de exposición solar saludable y consejos para prevenir y diagnosticar esta enfermedad.

En una semana, esta aplicación ya ha acumulado más de 25.000 descargas en todo el mundo, ya que está disponible en inglés y en español. Su desarrollo ha corrido a cargo de la firma Wakeapphealth y esponsorizada por la farmacéutica Isdín.

¿Cómo funciona?

La aplicación contiene un tutorial que enseña al usuario a tomar las imágenes necesarias para realizar un muestreo o mapeado exhaustivo de su piel. A continuación, las registra para que el médico pueda conocer la evolución de las mismas.

Además, introduciendo los datos requeridos, la aplicación permite al paciente conocer el fototipo de su piel, es decir, su capacidad para defenderse de la radiación solar, e información como el factor de protección solar que necesitamos, el riesgo que tenemos de sufrir un melanoma, o el daño solar que ha acumulado nuestra piel.

FotoSkin proporciona también otra información de utilidad como el índice de radiación de la localidad en la que se vive, consejos prácticos para protegernos del sol, o cómo actuar ante una quemadura solar. También describe, con la ayuda de imágenes, cuáles son las principales afecciones dermatológicas, y explica cómo deben prevenirse y tratarse.

El cáncer de piel es el más frecuente en humanos. Se calcula que uno de cada seis españoles desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida. Ante una lesión cutánea sospechosa, debemos evaluar la regla ABCDE para valorar su riesgo: Asimetría, Bordes irregulares, varios Colores, Diámetro mayor de 6 mm y el más importante, su evolución.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,642SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!