Las obras para la remodelación integral de la Glorieta de los Músicos han comenzado esta semana en el barrio de Santa Teresa de Colmenar Viejo, prometiendo cambiar por completo la imagen de este nudo vial. La actuación, que busca revalorizar el entorno con una nueva fuente ornamental y abundante ajardinamiento, cuenta con un presupuesto superior a los 340.000 euros y se espera que finalice en apenas mes y medio. Los vecinos podrán disfrutar de una glorieta renovada y moderna que hace honor a su nombre musical.
Las esperadas obras de reforma en la Glorieta de los Músicos, un punto neurálgico en el barrio de Santa Teresa de Colmenar Viejo, ya están en marcha desde esta misma semana de noviembre de 2025. Esta actuación es una de las más relevantes para la zona en el corto plazo, y cuenta con una inversión detallada que asciende a 340.405,55 euros (incluyendo el IVA).
En cuanto a los plazos, la ejecución de la reforma se ha planificado para ser completada en un tiempo relativamente corto. El compromiso de la dirección de obra es que la intervención esté finalizada en un plazo máximo de seis semanas, lo que permitiría a los vecinos ver la glorieta totalmente renovada antes de que finalice el año. Este tipo de proyectos en arterias viales y zonas de mucho tránsito son fundamentales, y la rapidez en su ejecución es clave para minimizar las molestias a la circulación y a la rutina diaria del barrio de Santa Teresa.
El objetivo: Una rotonda con mayor protagonismo visual
La principal meta de esta ambiciosa remodelación es dotar a la glorieta de una identidad visual mucho más fuerte y notoria. Según lo manifestado por el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad y Edificios Públicos, Agustín de la Fuente Jiménez, «se pretende dar un mayor protagonismo visual a la rotonda mediante la construcción de una gran fuente ornamental y el ajardinamiento de su perímetro».
El edil también hace hincapié en el impacto social del proyecto, destacando la importancia del entorno. “Con la reforma buscamos revalorizar el entorno de la glorieta, una zona especialmente transitada por nuestros vecinos y que se encuentra en el corazón del barrio de Santa Teresa”, concluye De la Fuente Jiménez.

Detalles de la nueva fuente ornamental y su tecnología
La pieza central de la reforma será una imponente fuente ornamental circular con un diámetro de 20 metros. Los vecinos verán una espectacular composición de agua gracias a un diseño que incluye un anillo perimetral que lanzará arcos de agua dirigidos hacia el interior, mientras que la zona central contará con chorros nebulizados que crearán un efecto visual de niebla.
Pero el elemento más distintivo de esta nueva rotonda será la escultura que se alzará en el centro de la fuente. Sobre un pedestal, se instalará una figura de acero ‘corten’ que representará una ‘clave de sol’. Este detalle artístico no es casual, sino que busca establecer una conexión directa y homenajear el nombre de la glorieta: Glorieta de los Músicos.
La tecnología implementada en la fuente es de última generación. El sistema de depuración de la fuente contará con control de nivel de químicos y alarmas, así como interactividad con móviles y ordenadores vía wifi para poder cambiar la luz al ritmo de la música con generador de secuencias de color.
Renovación de infraestructuras y zonas verdes
Además de los elementos visuales, la obra incluye una renovación integral de las infraestructuras subterráneas. Agustín de la Fuente Jiménez destaca que “también se va a dotar de nuevas infraestructuras en las redes de agua y electricidad para el acondicionamiento del saneamiento y el riego y el funcionamiento de bombas, sondas y la nueva iluminación de la fuente”.
En el ámbito del paisajismo, se procederá a la renovación del bordillo circundante a la rotonda. Alrededor de la gran fuente, el pavimento será sustituido por una pradera ornamental de césped que estará salpicada con macizos de flor de temporada, aportando colorido y frescura a lo largo del año. Finalmente, se ha previsto un detalle decorativo adicional en la calle Pozo Escalo: el lateral del arquetón será cubierto con un paramento ornamental de hormigón que llevará incrustado un pentagrama metálico decorativo, reforzando el concepto musical de la glorieta.










