Los huertos urbanos de Sanse incorporan parcelas accesibles para personas con silla de ruedas

Estos huertos cuentan con mesas de cultivo elevadas que permiten trabajar la tierra cómodamente desde la silla y sus caminos adaptados aseguran un tránsito fluido por toda la instalación

El próximo sábado 8 de noviembre es la fecha señalada para la entrega oficial de las llaves a la primera promoción de usuarios de los Huertos Urbanos ubicados en la avenida de Navarra. Este evento no solo representa la inauguración formal de la iniciativa, sino también el pistoletazo de salida para que casi 200 personas comiencen a cultivar sus propios alimentos, sumándose así a un estilo de vida más conectado con la naturaleza y la alimentación responsable. Es un momento esperado por los vecinos interesados en huertos urbanos y en la agricultura ecológica en la localidad de San Sebastián de los Reyes.

Nuevo espacio de convivencia y naturaleza en el barrio

La puesta en marcha de esta instalación es el resultado de una colaboración enfocada en el bienestar comunitario. La iniciativa busca dotar a la ciudadanía de nuevos espacios verdes que sirvan como punto de encuentro y disfrute. El objetivo es claro: fomentar la convivencia, el contacto con la naturaleza y la práctica de un ocio saludable a través de la experiencia directa de la siembra y la cosecha. Más allá de producir alimentos, el proyecto está diseñado para ser un motor de interacción vecinal y un pulmón verde en el entorno urbano de San Sebastián de los Reyes.

Inclusión total: Huertos diseñados sin barreras

Uno de los aspectos más celebrados de este proyecto es su compromiso con la accesibilidad. Se han incorporado diseños específicos que eliminan las barreras para personas en silla de ruedas. Estos huertos cuentan con mesas de cultivo elevadas que permiten trabajar la tierra cómodamente desde la silla, y sus caminos adaptados aseguran un tránsito fluido por toda la instalación. Esta visión inclusiva transforma el espacio en un modelo a seguir, donde la autonomía de todos los usuarios está garantizada, sin importar sus condiciones de movilidad.

El huerto como herramienta de bienestar social

La instalación no solo beneficiará a los usuarios individuales, sino que también tendrá una importante dimensión social. Dos de las parcelas han sido reservadas para un proyecto municipal de gran valor: ‘Sembrando Bienestar’. Esta iniciativa está específicamente orientada a la inclusión y a la promoción de la salud física, emocional y social de un grupo de personas que se encuentran en proceso de mejora de su situación vital.

Manos a la obra: Listos para la siembra de temporada

Los nuevos usuarios no tendrán que esperar para empezar a trabajar la tierra. Las parcelas se entregarán preparadas y abonadas para que la siembra pueda comenzar desde el primer momento. Coincidiendo con la entrada en la temporada otoñal, los vecinos podrán empezar a plantar cultivos propios del clima frío de la zona, adaptados al ciclo natural.

Entre las opciones más recomendadas y que seguramente veremos crecer en los próximos meses se encuentran las habas, los guisantes, las lechugas de invierno, los ajos, las espinacas, las acelgas o las cebollas. Es una excelente oportunidad para que los productos frescos, cultivados con agricultura ecológica por ellos mismos, formen parte de las cenas navideñas de las familias de San Sebastián de los Reyes, llevando a la mesa lo mejor de la cosecha local.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!