El Aula de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Alcobendas ofrece diferentes actividades gratuitas tanto en formato online como presencial. Estos días toca un curso sobre comportare y sobre plantas aromáticas. Está en el distrito urbanizaciones y las actividades se llevan a acabo en el Jardín de la Vega. Abre de lunes a viernes de 17:00h a 20:00h.
Actividades del Aula de Educación Ambiental
- Hoy, 25 de mayo de 2021 se realiza un curso online sobre Plantas Aromáticas. Comienza a las 17:30 h. a través de zoom. Este es en enlace, aunque hay que inscribirse previamente a través de este correo aulaambiental@aytoalcobendas.org
- Mañana, 26 de mayo de 2021 se realiza un curso de Compostaje a las 17 :00h. aunque hay que inscribirse previamente a través de este correo aulaambiental@aytoalcobendas.org
Plantas aromáticas
Las plantas aromáticas, son las que tienen aromas especialmente fuertes o intensos, así como agradables para y que, por ello, se usan para cocinar, en la aromaterapia y para ambientar los hogares.
La mayoría de plantas o hierbas aromáticas son, a la vez, plantas medicinales, pero no todas las plantas medicinales son aromáticas.
Además, se conocer como hierbas aromáticas específicamente a las que más se usan para cocinar, como especias y condimentos.
Algunos ejemplos son la lavanda, el aloe vera, la manzanilla, la menta, el diente de león, la albahaca, la hierbabuena, etc.
Qué es el compostaje
El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico,los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje. Posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos. Es empleado como abono de fondo y como sustituto parcial o total de fertilizantes químicos. El término deriva del latín compositus el cual significa «poner junto».
La composta se usa en agricultura y jardinería como enmienda para el suelo (abono orgánico). Aunque también se usa en paisajismo, control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos. Fue estudiada por el químico alemán Justus von Liebig.
Se forma cuando animales como la lombriz y sus variantes se comen los restos orgánicos, entonces las heces de esos animales son llamadas compost.

Muy buena idea, hacer composta para los jardines de la casa y ahí sembrar. No hay nada como lo hecho en la casa, la verdad suelo hacer esta composta de diferentes elementos y cascaras de frutas y tengo unos tomates excelentes en el jardín