Hospedarte gratis a cambio de tu esfuerzo

Nunca es mal momento para viajar, pero el verano es la mejor excusa para forzarte a decidir que tal vez un cambio de aires durante unos días es el plan más acertado. Muchas veces nos gustaría que así fuera, pero el principal obstáculo es el dinero que se debe invertir en comida y alojamiento y el poco tiempo del que se dispone.

viajar

La rutina de viaje turístico más usual se basa en buscar el hotel más barato, exprimir las horas, ver la mayor cantidad de cosas, lo más rápido posible y volver con unas cuantas fotografías que colgar en las redes sociales y un par de recuerdos para los más allegados. Desde luego, coincide con la definición del verbo viajar, pero ¿estamos realmente disfrutando todo lo posible?

Otro tipo de ruta turística

Existen alternativas al viaje de siempre, al viaje de casi compromiso, al de obligarte a ver ciertas cosas emblemáticas del lugar elegido, sin conocerlo realmente y el alojamiento y la comida son lo último de lo que te tienes que preocupar.

No son tan visibles como deberían, pero sí están empezando a ganar cierta popularidad gracias a la capacidad que tiene Internet de poner en contacto a las personas, que es en definitiva, de lo que trata viajar.

Numerosas páginas como couchsurfing, la más famosa de esta índole, se han creado con el único objetivo del hospedaje desinteresado. En este caso, se puede utilizar para buscar un lugar o para ofrecerlo. Si a alguien le sobra una habitación o un hueco, lo anuncia en couchsurfing. Las posibilidades se abren por todo el mundo, pero tampoco hace falta pensar a lo grande, también se puede utilizar para lugares más cercanos, sin falta de irse a ningún continente lejano.

Puede parecer arriesgado, pero cada vez son más las personas que se animan a disfrutar de esta experiencia. En algunos casos, la hospitalidad es incluso sorprendente y tan desinteresada que abruma. Bien es cierto, que se deben tener en cuenta las diferencias que existen entre este tipo de viaje y uno más convencional.

Es ideal para quien le guste viajar solo en busca de aventuras al más puro estilo de Rutas salvajes, parejas o pequeños grupos, pero la cosa se complica cuando entran en juego familias más numerosas. Sin embargo, no quiere decir que sea la única opción.

Trabajo a cambio de hospedaje

Intercambiar la casa es otra de las cosas que se puede hacer. Páginas como intercambiodecasas o guesttoguest es el soporte ideal para encontrar a alguien que se quiera quedar en tu casa, durante las mismas fechas, a cambio de que tú puedas alojarte en la suya. Un cambio de aires que también arregla el impedimento de todo el dinero derrochado en hospedaje y manutención.

Puede parecer complicado encontrar a alguien con todas estas características, por eso, otra forma es ofrecer tu trabajo. Cuidar de las mascotas, las plantas y en definitiva, mantener la casa mientras sus dueños están fuera, puede servir para tener alojamiento en el lugar que elijas. Páginas como trustedhousesitters o housecarers se encargan de poner en contacto a la gente.

Si no te importa el trabajo duro, las granjas ecológicas también pueden ser tu hogar durante meses, llegando incluso al año. La página wwoofing es la más famosa. Trabajar con animales o dedicarse a algo más físico puede ser otra experiencia memorable sin falta de gastar el dinero en un hotel de cinco estrellas.

Por último, una manera más formal y altruista de viajar es el voluntariado. Existe una lista interminable de destinos y trabajos. Desde los más inverosímiles, como cuidar de los nidos de las tortugas en playas exóticas, a trabajar con niños o los campos de trabajo. A cambio, la comida y la estancia no corren de tu cuenta y tendrás tiempo para explicar el lugar que has elegido.

Viajar aumenta la perspectiva del mundo, conocer nuevas culturas ayuda a ser más tolerante, más abierto. Conocer a la gente, sus costumbres, caminar por las calles del sitio elegido es realmente hacer un viaje. Visitar museos y monumentos a toda prisa es una de las últimas opciones si de verdad lo que se busca es cambiar de aires.

La experiencia de hospedarte en sitios con gente real, gente que acepta acoger en su casa a un desconocido es totalmente diferente a lo que solemos estar acostumbrados, un cambio radical que no se puede describir con palabras si no se ha experimentado en primera persona.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!