IFEMA acogerá del 4 al 7 de mayo el primer salón dedicado al mundo rural con exposiciones ganaderas y mercado de productores

El diseño del salón se ha distribuido en espacios que representan un gran escaparate del campo, con degustaciones de sabores de la tierra y música en directo

El recinto ferial IFEMA MADRID acoge del 4 al 7 de mayo el primer salón dedicado al mundo rural que reúne a todos los sectores e industrias que conforman el ecosistema del campo con el objetivo de promover el diálogo institucional, y establecer una conexión entre el mundo urbano y rural

El encuentro profesional, comercial, industrial y socioeducativo se celebra en los pabellones 5 y 7, y espacios exteriores para la exposición de ganado. El diseño del Salón se ha distribuido en espacios que representan un gran escaparate del campo, con degustaciones de sabores de la tierra y música en directo.

Área expositiva empresarial

El área expositiva empresarial reúne asociaciones y grupos de interés, cooperativas, distribución e industria alimentaria; investigación y desarrollo; proveedores transversales: conectividad, telecomunicaciones, banca, seguros, innovación y digitalización, energía (fotovoltaica, eólica, biomasa…), agua y riego, movilidad, maquinaria, insumos (fertilizantes, zoosanitarios, semillas), servicios, equipamiento, sostenibilidad…; empresas con calores y compromiso con el campo; emprendimiento, formación, inversión y start ups; paseo de la gastronomía y mercado de productores; turismo y ocio, y jardinería y áreas verdes.

Área expositiva de las comunidades

El Pabellón de los Pueblos y los Campos, con un área expositiva de las comunidades, muestra la representación multisectorial específica a través de administraciones públicas, comunidades, ayuntamientos, diputaciones, denominación de origen, interprofesionales, y patrimonio rural, turístico y cultural, además de países invitados. El área congresual como plataforma indiscutible de conocimiento y encuentro público y privado, tiene un programa de encuentros y conferencias que se llevará a cabo a lo largo de los tres de los cuatro días de feria, cada uno de ellos focalizado monográficamente en temas como el Agua: un recurso renovable; la Alimentación: reto social, económico y político, y el Campo: sumidero de CO2 y reservorio de biodiversidad.

Área de actividades

Por otro lado, las personas asistentes tienen a oportunidad de visitar el área de actividades orientadas para acercar al público la esencia rural de la mano de exposición ganadera, demostraciones de actividades agrícolas, ganaderas, cinegéticas y forestales, talleres de formación y emprendimiento, sesiones de catas, aula educativa para la visita de colegios, reuniones B2B y presentaciones y conferencias.

con exposiciones ganaderas y demostración de actividades agrícolas

salón mundo rural
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!