III Encuentro de minerales en Colmenar Viejo

La Casa de la Juventud de Colmenar Viejo (Ctra. Hoyo de Manzanares, 16) acogerá el próximo sábado 14 de septiembre el III Encuentro de Intercambio de Minerales de la localidad, un evento organizado por el colectivoForo de Minerales ‘Tu Planeta’ y el colmenareño Ángel Luis Gutiérrez Pérez (Gelo) -dedicado a la espeleología minera y al coleccionismo de minerales- en colaboración con la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.

encuentro minerales colmenar viejo (11)

El objetivo de la jornada, cuyas ediciones anteriores fueron un éxito tanto por el número de participantes como por el numeroso público asistente, es dar la oportunidad a los buscadores de minerales de todo el país de intercambiar piezas y compartir experiencias con otros aficionados y coleccionistas.

Actividades

Además de la exposición y el intercambio de piezas (de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h), a lo largo del día habrá diferentes actividades en torno al mundo mineral, como una Muestra de Macrofotografía de minerales españoles.

Junto a ello, a las 12:30 h tendrá lugar una charla de Macrofotografía y Macrocarril, impartida por el experto Óscar Fernández. El límite de plazas es de 15 y para asistir a ella sólo es necesario inscribirse el mismo día.

A las 13:00 h, se celebrará un Taller infantil denominado Buscando minerales en el Ártico, en el que los niños tendrán que buscar minerales en bloques de hielo. Ya por la tarde, de 17:00 a 19:00 h, los curiosos y aficionados podrán volver a curiosear por las mesas de exposición e intercambiar experiencias y piezas.

encuentro minerales colmenar viejo (21)

Además, a las 18:00 h habrá una Charla/Taller de Corte y Pulido, impartido por el experto en minerales Ricardo Molina. El límite de plazas es de 15 y para asistir a ella sólo es necesario inscribirse el mismo día.

Más información: Casa de la Juventud, Ctra. Hoyo de Manzanares, 16; en www.colmenarviejo.com (enlace Juventud); en el teléfono 91 845 13 65 o a través del correo electrónico espaciojoven@colmenarviejo.com

[calameo code=0000021179f787ae3150b width=640 height=380]

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

1 COMENTARIO

  1. Informe de interés Público.

    Agustín Alcaraz
    Observador Geográfico.
    jupibasa@gmail.com

    Localizados Estromatolitos en Mura, Barcelona, son conocidos como los indicios más antiguos de vida en la Tierra de hace 3500 millones de años.

    Ayer 4.3.2014 la Bióloga Tamara Kalinina, de la Prestigiosa Universidad Estatal de Dnepropetrovsk (Ucrania) me confirmo que las rocas que localice en 2008 mientras investigaba una zona de impacto, corresponden a Estromatolitos encontrándose pendientes de datación
    radio métrica.
    José María Mata, Catedrático de Minas y Presidente del Comité Científico del Geoparc de la Catalunya Central ya visito la zona el pasado 24 de diciembre del 2013 para tomar muestras que se están analizando.
    José María Mata al que acompañe, se ha entrevistado recientemente en dos ocasiones con el Alcalde de Mura Sr.Martí Perich solicitándole su colaboración para incluir la zona de interés dentro del Geopark.
    En Mura existe lugares desconocidos de un gran interés geológico a los que sería aconsejable prestar un poco más de atención para no perder las oportunidades que brinda un hallazgo de estas naturaleza.
    En el 2010 las Cuevas del Soplao en Asturias fueron noticia por el hallazgo de Estromatolitos, investigadores del Instituto Geológico y Minero de España y la Universidad Complutense de Madrid han ratificado su excepcionalidad y carácter único en el mundo circunstancia que atraen a turistas y científicos de todo el Mundo siendo un ejemplo a seguir.
    Los encontrados en Mura fueron dados a conocer mediante una conferencia dada por mi en octubre de 2008 en el Ayuntamiento de Mura en que también gobernaba el actual Alcalde
    Sr. Martí Perich.
    Así mismo, el Sr. José María Mata indico que la formación que yo había localizado en Mura junto los Estromatolitos de dimensiones y forma aproximadas a un octaedro con aristas de tres metros, se encuentra fuera de su lugar de naturaleza, según primeras apreciaciones visuales este material es conocido como travertino.
    Mi opinión es que hay un cúmulo de casualidades por el momento desconocidas por la mayoría que hace que esta roca aparezca fuera de lugar y sólo es posible comprenderlo cuando se ha estudiado con profundidad las circunstancias que concurren en la formación de los Asteroides de Masas Emigrantes Terrestres (ASDEMET) o dicho de otro modo más coloquial, conocer como se precipitan sobre los planetas los mantos de asteroides que los órbitan y que son fuente de creación de los aminoácidos esenciales para la vida cuando impactan y al mismo tiempo responsables de un tipo de destrucción poco conocida.
    Ahora se habrén unas importantes posibilidades para que alumnos y estudiantes de Geología de la Universidad Politécnica de Catalunya puedan dispongan de un punto de partida muy cercano para realizar sus prácticas en algo tan original como desconocido y poder de este modo llegar a comprender lo que ahora se encuentra fuera de los estándares tradicionales.
    El próximo día veinte de marzo a las veinte horas tengo previsto dar una conferencia en el Ayuntamiento de Mura.

    A. Alcaraz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!