El Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 ha destinado más de 1,7 millones de euros para una serie de mejoras esenciales en cinco municipios de la Sierra Norte de Madrid. Los vecinos de estas localidades verán transformadas sus infraestructuras y equipamientos públicos gracias a un total de nueve actuaciones que abarcan desde la mejora de accesos y alumbrado hasta la construcción de nuevas instalaciones deportivas y funerarias.
José Antonio Sánchez, viceconsejero de Presidencia y Administración Local, realizó ayer una visita a las zonas donde se están llevando a cabo algunas de las obras más destacadas. Este recorrido sirvió para constatar el progreso de los trabajos en El Atazar, Canencia, Navarredonda y San Mamés, Robledillo de la Jara y Villavieja del Lozoya, poblaciones que se beneficiarán directamente de estos fondos. El objetivo principal de la inversión es modernizar las dotaciones públicas y dar respuesta a las necesidades de infraestructuras de los vecinos de la Sierra Norte, que a menudo requieren una atención específica debido a su dispersión geográfica.
El Atazar: deporte y accesibilidad en sus calles
En el pequeño municipio de El Atazar, los proyectos se centran en mejorar tanto la accesibilidad como las opciones de ocio. Una parte significativa del presupuesto se destinará a la mejora del acceso en tres vías fundamentales: las calles Eras, de la Presa y Valmayor. Estas obras son cruciales para garantizar un tránsito más seguro y cómodo para todos los residentes. Adicionalmente, y pensando en el esparcimiento y el deporte, se incluye la construcción de un rocódromo. Esta nueva instalación representa una excelente oportunidad para los jóvenes y aficionados al deporte de montaña, enriqueciendo la oferta de actividades en el municipio y promoviendo un estilo de vida activo entre sus habitantes.
Canencia: ampliación de servicios esenciales
Los vecinos de Canencia verán atendidas dos necesidades de gran calado social y comunitario. Las actuaciones previstas en este municipio se enfocan en la ampliación de los servicios funerarios. En concreto, la inversión permitirá la ampliación del cementerio municipal, una mejora largamente esperada que asegurará un espacio adecuado para las futuras necesidades del pueblo. Además, se procederá a la construcción de un nuevo tanatorio. Este equipamiento dotará a Canencia de unas instalaciones dignas y modernas para un momento sensible en la vida de cualquier comunidad, evitando desplazamientos innecesarios a otras localidades.

Navarredonda y San Mamés: foco en la pavimentación urbana
La comodidad y la estética del casco urbano de Navarredonda y San Mamés serán notablemente mejoradas con esta inyección económica. El principal foco de la inversión en este municipio es la mejora de la pavimentación de diversas calles dentro del núcleo urbano. Unas calles en buen estado no solo mejoran la imagen del pueblo, sino que también son vitales para la seguridad vial y peatonal. Esta actuación está diseñada para ofrecer a sus residentes unas vías de circulación más seguras y duraderas, optimizando la movilidad diaria de sus vecinos.
Robledillo de la Jara: nuevas instalaciones deportivas
El deporte y el ocio también son prioritarios en Robledillo de la Jara. Las infraestructuras deportivas recibirán un impulso considerable, ya que se contempla la construcción de un campo de fútbol 5. Este nuevo espacio será un punto de encuentro para el ocio y la práctica deportiva de niños y adultos. Complementariamente, se llevará a cabo el asfaltado de la calle Frontón. Esta obra no solo renovará el firme de una vía importante, sino que también mejorará el acceso a la zona deportiva y la circulación general en el pueblo, contribuyendo a la modernización de Robledillo de la Jara.
Villavieja del Lozoya: pádel y eficiencia energética
Finalmente, en Villavieja del Lozoya, la inversión se reparte entre el deporte y la eficiencia energética, pensando en el ahorro y el medio ambiente. Por un lado, se procederá a la edificación de una pista de pádel. La popularidad de este deporte hace que esta nueva dotación sea muy bien recibida, ofreciendo otra opción de ocio y deporte a los vecinos. Por otro lado, y de gran importancia para el ahorro energético y la sostenibilidad, se realizará una mejora en el alumbrado público. La renovación de las luminarias por sistemas más eficientes redundará en una factura energética más baja para el municipio y en un entorno más seguro y mejor iluminado para todos los residentes. La inversión total en Villavieja del Lozoya subraya el interés por ofrecer equipamientos modernos que mejoren la calidad de vida.










