No es lo mismo la alergia a la leche de vaca que la intolerancia a la lactosa. Cuando una persona tiene alergia, el sistema inmune reacciona a la proteína de la leche, mientras que en la intolerancia se trata de un problema enzimático que impide la digestión del azúcar de la leche, es decir, la lactosa.
Alergia a la leche de vaca
La alergia a la leche de vaca se produce cuando el sistema inmune reacciona la proteína de la leche. Este tipo de enfermedad es más común en niños pequeños, y puede producir síntomas graves que pueden llegar a la anafilaxia o reacción multiorgánica, urticaria o colitis alérgica. Aunque, en este caso, los niños suelen remitir con la edad.
Aún así, es importante llevar una dieta de provocación o exclusión. Esta dieta se basa en la sustitución por los productos adecuados como leches modificadas en el laboratorio o fórmulas a base de arroz. No es recomendable la soja, en ningún caso en menores de 6 meses.
Intolerancia a la lactosa
Se trata de un problema enzimático que impide la digestión del azúcar de la leche, es decir, la lactosa. Esta enfermedad suele ser autolimitada en su evolución en los niños, aunque no ocurre lo mismo con la intolerancia en adultos que aparece, que es permanente.
La intolerancia a la lactosa puede surgir, en la mayoría de los casos, por lesiones de las vellosidades del intestino que es donde se rompe la lactosa para que pueda ser absorbida. Este tipo de lesiones se producen tras una infección que daña la mucosa como una gastroenteritis aguda o por una enfermedad celiaca o intestinal. Tras la recuperación de la mucosa intestinal dañada, el organismo del niño vuelve a tolerar la leche.
Puede aparecer también en adultos porque en un porcentaje considerable las personas, a partir de cierta edad, se pierde la capacidad de producir esta enzima. En este caso, la tolerancia a la la leche ya no se recupera. Entre la población española, la prevalencia de intolerantes tipo adulto es apoximadamente de un 15% a un 20%. Es más frecuente en indios de pieles roja, esquimales, vietnamitas y chinos.