Isabel Díaz Ayuso inaugura el nuevo vestíbulo de la estación de Atocha que rinde homenaje a las víctimas del 11M

El nuevo vestíbulo de la estación, que ocupa ahora una superficie de 2.000 metros cuadrados, alberga un memorial dedicado a las víctimas del 11M. Este espacio, cuidadosamente remodelado, ofrece un tributo renovado con la incorporación de «La Sombra del Monumento a las Víctimas del 11M», un símbolo circular que sustituye al antiguo monolito. Este homenaje se ubica en un lugar prominente de la estación, brindando un sitio de recogimiento para los viajeros y ciudadanos que se acercan a rendir tributo a los fallecidos.

Durante la inauguración, Díaz Ayuso depositó un ramo de rosas blancas en el memorial, como acto de respeto y recuerdo. «No debemos olvidar lo sucedido», afirmó la presidenta, reconociendo el esfuerzo de las asociaciones de víctimas, que han trabajado incansablemente para mantener viva la memoria de aquel día trágico. Este memorial no solo es un reconocimiento a las víctimas, sino también un acto que asegura que las futuras generaciones comprendan la importancia de defender la democracia y la libertad.

Mejoras en la infraestructura para los viajeros

Además de su valor simbólico, la renovación de la estación de Atocha tiene un impacto directo en los más de 17 millones de viajeros que la utilizan anualmente. La remodelación ha duplicado la superficie de la estación, pasando de 440 a 2.000 metros cuadrados, lo que mejora sustancialmente la circulación de los pasajeros. El nuevo diseño ofrece un espacio diáfano que facilita la orientación y mejora el flujo de personas, no solo en la red de metro, sino también en la conexión con la línea de Cercanías.

https://twitter.com/CronicaNorte/status/1877675174234894742

Este proyecto se enmarca dentro de una serie de obras que incluyen la ampliación de la Línea 11 del metro, que unirá las estaciones de Plaza Elíptica y Conde de Casal. Con una inversión de 5,8 millones de euros, la renovación de Atocha forma parte de un esfuerzo integral por mejorar la infraestructura del transporte público en Madrid.

Un diseño que respeta la memoria

El diseño de la estación sigue la estética original propuesta por el arquitecto Rafael Moneo, lo que garantiza que la modernización no pierda el carácter distintivo del lugar. Las paredes de la estación, de color azul cobalto, ahora están grabadas con los nombres de las víctimas del atentado y algunas de las frases que formaban parte del monumento original. Además, se han instalado 193 puntos de iluminación en el techo, uno por cada persona que perdió la vida el 11M, como una manera simbólica de iluminar su recuerdo.

El diseño del nuevo vestíbulo ha contado con la colaboración activa de las asociaciones de víctimas, que han aportado sugerencias y peticiones para que el espacio refleje correctamente la memoria y el respeto hacia los fallecidos. Este espacio no solo facilita la circulación de los viajeros, sino que también permite una profunda reflexión sobre el impacto del atentado en la sociedad madrileña.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!