La educación pública de Formación Profesional (FP) en San Sebastián de los Reyes se encuentra, según denuncia el partido local Izquierda Independiente (II), en una situación crítica debido a la falta de personal docente en al menos uno de sus institutos. Transcurrido mes y medio del inicio del curso escolar, los estudiantes del IES Joan Miró están recibiendo, de acuerdo con la formación, una educación incompleta, lo que compromete gravemente su desarrollo profesional y técnico.
La problemática, expuesta por Izquierda Independiente, es interpretada por el partido como un síntoma de un déficit estructural en la FP pública de la Comunidad de Madrid. La formación política sitúa este problema en el contexto de una supuesta política activa de potenciación de los centros privados, una tendencia que desde sus filas ha sido calificada de «escándalo» que se arrastra desde hace años.
El curso a media jornada
La preocupación principal se centra en los alumnos del segundo año del Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas en el IES Joan Miró. Estos estudiantes deberían recibir un total de seis horas diarias de clase, una carga lectiva crucial para completar su currículo y adquirir las habilidades técnicas necesarias. Sin embargo, Izquierda Independiente señala que, debido a la ausencia de los profesores necesarios, su jornada lectiva se ha visto reducida a tan solo tres horas diarias.
La falta de estas horas —cuya causa es la no cobertura total de las plazas de docentes requeridas por la Administración regional, según la formación— implica que los alumnos pierden el 50% de su tiempo de formación programado. El partido advierte que esta circunstancia pone en riesgo la cualificación profesional de los estudiantes, precisamente en un sector con una alta demanda laboral y en un momento donde la Formación Profesional es esencial para el empleo juvenil. Además, Izquierda Independiente lleva años denunciando la falta de plazas públicas de FP y solicitando que se amplíe la oferta en San Sebastián de los Reyes.
La tesis del deterioro y la brecha de plazas

La denuncia de Izquierda Independiente va más allá de un incidente aislado, al señalar que, según el partido, el caso del IES Joan Miró «no es aislado». Desde la formación local, se considera que esta situación forma parte de un «patrón sistemático y consciente del intento de deterioro de la Formación Profesional pública» en la Comunidad de Madrid, una grave acusación que vincula la falta de cobertura con una supuesta estrategia política.
Para apoyar esta tesis, Izquierda Independiente aporta datos autonómicos que reflejan una brecha creciente entre la oferta y la demanda de plazas, un problema que afecta directamente a la FP pública. La formación califica de «demoledora» la cifra de alumnos que se quedan sin opción pública: en el curso 2024-2025, un total de más de 48.000 jóvenes madrileños se quedaron sin plaza en centros públicos, lo que representa el 52% de todas las solicitudes. Este déficit, que el partido afirma llevar años denunciando, requiere una ampliación urgente de la oferta educativa, según sus exigencias.
El fomento de la enseñanza privada en el municipio
El desequilibrio en la FP pública de San Sebastián de los Reyes se critica especialmente porque, en palabras de Izquierda Independiente, se produce en paralelo a un fuerte impulso de la FP privada en la Comunidad de Madrid. El partido local sostiene que, en la última década, la FP privada ha incrementado drásticamente su cuota de escolarización, pasando de atender al 29,8% de los alumnos a casi la mitad, el 49,2%.
Esta tendencia se ve agravada, según la denuncia de Izquierda Independiente, por el hecho de que el gobierno municipal de Sanse «promociona centros privados en nuestro municipio». Para la oposición, este supuesto fomento de lo privado mientras se permite la merma de la oferta y la calidad de lo público constituye un «escándalo» que, en su opinión, compromete el futuro educativo de los jóvenes de la zona.
Exigencia de cobertura inmediata de plazas
Ante lo que el partido califica de «abandono» de la calidad educativa, Izquierda Independiente ha lanzado una exigencia directa a las administraciones implicadas para que se cubran urgentemente las vacantes docentes y se revierta la situación.
Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente, ha subrayado la gravedad de que las plantillas sigan incompletas tanto tiempo después del inicio de las clases. El líder local critica «Es vergonzoso que un mes y medio después de haber comenzado las clases haya cursos de Formación Profesional no esté toda la plantilla de profesores cubierta. No puede ser que los estudiantes del grado de Formación Profesional de electricidad del IES Joan Miró no tengan todas las clases que les corresponda para su correcta educación y formación. Desde Izquierda Independiente hemos exigido a la alcaldesa y a la Comunidad de Madrid, en manos del PP, que se cubran inmediatamente las plazas de docentes vacantes en la FP para que los alumnos reciban la educación completa a la que tienen derecho”.
La demanda se centra en una actuación urgente para asegurar que los alumnos del Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas y de otros posibles ciclos afectados recuperen el ritmo lectivo completo que requiere su titulación. El partido insiste en la necesidad de mejorar y potenciar la FP pública para, según su criterio, revertir la tendencia que está deteriorando el sistema, un deterioro que, señalan, va en beneficio de la FP privada promocionada por el gobierno local y regional.

