Alimentarse de manera saludable es uno de los principales consejos para mantenerse fuera de los virus que, sobretodo durante los cambios de temperatura, atacan a las defensas bajas. El jengibre, raíz de origen oriental, es uno de esos alimentos beneficiosos contra el catarro y los dolores musculares, entre otros.
El jengibre es una raíz conocida por sus propiedades medicinales, como antiespasmódico, antiséptico, antiviral, expectorante y estimulante del sistema circulatorio. Incluso, como agente anticoagulante en la sangre.
Bueno para el asma y el catarro
El jengibre ayuda a controlar el asma. Se recomienda una cucharada de jugo de jengibre, acompañada con un poco de miel, y actúa como expectorante. Además, también se puede preparar un té de jengibre para deshacer la congestión que produce la gripe o el dolor de garganta.
Esta raíz oriental también es buena para disminuir el dolor en las articulaciones, ya que tiene propiedades antiinflamatorias. Un baño de agua con jengibre puede ayudar a disminuir los dolores musculares y articulaciones.
Mastica jengibre contra los mareos
Si te sueles marear en los viajes, mastica un poco de jengibre antes, así te ayudará a controlar los mareos. Además, el consumo de esta raíz facilita la absorción de los nutrientes de los alimentos, regulando el metabolismo. El jengibre se recomienda también en el tratamiento de cataratas, enfermedades del corazón, migrañas, accidentes cardiovasculares, depresión, infertilidad, cálculos renales, entre otros casos.