Colmenar Viejo celebrará el próximo sábado 17 de noviembre, de 12:00 h a 13:00 y si las condiciones meteorológicas no lo impiden, una Jornada Biosaludable para enseñar a los mayores para qué sirven y cómo se utilizan los aparatos de ejercicios que hay repartidos en el recinto ajardinado del Centro de Mayores de la localidad (C/ Paraguay, s/n).

En total, los mayores tienen a su disposición en el jardín del centro cinco aparatos de ejercicios, siendo uno de ellos más completo que los demás por la mayor cantidad de posibilidades que ofrece (el denominado tren de psicomotricidad).
Uno de los aparatos instalados es el denominado pony, un aparato que sirve como refuerzo de la actividad cardiaca y respiratoria, ayudando al desarrollo de la musculatura intercostal, cadera, abdomen y espalda. Los especialistas recomiendan su uso para la recuperación articular de muñecas, codos y rodillas.
Practicar en los llamados patines, como en el caso anterior, permite reforzar la actividad cardiaca y respiratoria así como ayudar al desarrollo de la musculatura intercostal, cadera, abdomen y espalda, mejorando al mismo tiempo la coordinación y el equilibrio.
El aparato conocido como masaje está especialmente indicado para el trabajo de caderas, extremidades inferiores, espalda, región lumbar y abdominal. Se emplea para darse automasajes de manera activa, es decir, el usuario, a la vez que se da un masaje, trabaja a nivel cardiovascular y respiratorio.
El volante, compuesto por cuatro volantes, está indicado para la recuperación de las extremidades superiores. Permite el desarrollo de hombros, brazos, muñecas y dedos y puede ser utilizado simultáneamente por dos personas que ejercitan ambos brazos o por cuatro usuarios a la vez que ejercitan una extremidad cada uno.
El quinto aparato instalado en el jardín del centro es el más completo porque está compuesto por una serie de elementos que sirven para trabajar de manera más específica la psicomotricidad, sobre todo de los miembros superiores (aunque también dispone de algún elemento para realizar ejercicios con los miembros inferiores). Es el llamado tren de psicomotricidad.
[calameo code=0000021178265b13a0b4e width=640 height=400]