Jóvenes de 6 centros de reinserción de la Comunidad de Madrid ofrecen sus productos artesanales en un mercadillo solidario

La Comunidad de Madrid junto a la Fundación Profesor Uría recupera el mercadillo solidario navideño de artículos artesanales elaborados por jóvenes y menores infractores

La inauguración de este mercadillo solidario navideño ha sido el 2 de diciembre y cuenta con productos elaborados por los menores y jóvenes que cumplen medidas judiciales en los seis centros que dependen de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) de la región

Enrique López, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, ha inaugurado este tradicional evento benéfico. Los artículos solidarios han sido elaborados por menores y jóvenes que cumplen medidas judiciales en los seis centros que dependen de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) en la región.

La recaudación de este mercadillo solidario se destinará a:

  • La compra de material para su elaboración en los talleres prelaborales de la ARRMI
  • Donativos que los propios menores y jóvenes internos realizan a asociaciones sin ánimo de lucro.

Los productos a la venta en el mercadillo (trabajos de carpintería, encuadernación y artesanía, entre otros) son elaborados a lo largo del año en los aproximadamente 40 talleres prelaborales de la ARRMI, en los que se imparten actividades como bricolaje, restauración, mantenimiento de edificios, manualidades, bisutería, jardinería o escultura.

Con esta actividad se pretende dar continuidad a una iniciativa que lleva varios años desarrollándose con gran éxito, y poner en valor la importancia de la colaboración público-privada en la reinserción de los menores y jóvenes infractores. En esta línea, desde 2010, la ARRMI mantiene un acuerdo con la Fundación Profesor Uría para la orientación e información jurídica a aquellos que cumplen una medida judicial de internamiento.

Este mercadillo es una gran ocasión para conocer el potencial de los menores y jóvenes que, a pesar de su difícil pasado, en la actualidad se esfuerzan para tener una segunda oportunidad. La Fundación Profesor Uría ayuda a colectivos vulnerables como éste por lo que es un ejemplo para la sociedad.

Mercadillo solidario jóvenes y menores en reinserción
Comunidad de Madrid

Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI)

La ARRMI atendió en 2020 a 2.773 menores y jóvenes (uno de cada 6 en régimen de internamiento). El 55% de ellos tienen edades comprendidas entre los 17 y los 18 años. Por sexos, un 78,65% son hombres y un 21,35% mujeres. En cuanto a su nacionalidad, el 75,33% son españoles; el 12,3%, de países del Magreb; el 6,19% de Iberoamérica, y el 3,98% de países de la UE.

Aproximadamente el 90% de las personas que cumplen medidas judiciales en los centros de la ARRMI se reinsertan, al reducirse significativamente los factores de riesgo de reincidencia delictiva.

Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!