La Comunidad de Madrid impulsa la formación de los jóvenes que cumplen medida judicial en centros de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) del Gobierno regional para facilitar su integración en el mercado de trabajo y, en última instancia, su plena reinserción social.

El año pasado, un total de 606 jóvenes participaron en las acciones formativas que la ARRMI realiza a través del Programa de Inserción y Apoyo a Menores y de Orientación para el Empleo (PRIAMO_e), lo que permitió que en uno de cada tres casos pudieran firmar un primer contrato de trabajo, hasta formalizarse 189 contratos.
En el primer semestre de este año, de 393 jóvenes que han realizado formación prelaboral, 82 han podido ya firmar un contrato.
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad, Ángel Garrido, ha ofrecido hoy estos datos tras visitar el centro de día José de las Heras, sede del programa PRISMA, que forma parte del programa general PRIAMO_e. “Estamos convencidos de que el trabajo es clave en la inserción social y, por eso, es un pilar fundamental para conseguir que la reinserción de estos jóvenes sea efectiva”, ha destacado.
Orientación teórica y práctica
Estos cursos se unen a otros cuatro que ya se han realizado este año en el centro (de jardinería, manipulador de alimentos y otra edición del de camarero y del de ayudante de cocina), a los que han asistido 35 jóvenes. De ellos, 16 han conseguido firmar un contrato de trabajo en distintas empresas.