La ampliación del Parque Nacional Sierra de Guadarrama incorporará una finca en Rascafría y dos zonas de montes públicos adyacentes

ambién se podría añadir la parte del Monte Cabeza de Hierro del Organismo Autónomo de Parques Nacionales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy el informe que inicia el trámite para incorporar al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama la finca Término del Paular y otros terrenos. Esta medida hará ampliar su superficie un 14% en su vertiente regional. Además, estas 3.048 hectáreas complementarán su valor, reforzará la biodiversidad y ampliará las áreas visitables

Ampliación del Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Junto a la Finca se solicita añadir dos terrenos de los montes públicos 140 y 141, denominados Perímetro de Aguirre y Perímetro de Lozoya, y se propone la  incorporación de 2.058 hectáreas del Monte Cabeza de Hierro, propiedad del  Estado y gestionado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Todos  ellos son colindantes, de similares características al entorno protegido, pero con  una mayor representatividad. 

Para ello, será necesario que el Ejecutivo autonómico cuente con la aprobación  del Estado, al que se va a trasladar la solicitud. La propuesta, que sería la primera desde 2013, supondría una aportación de 3.048,17 hectáreas en la superficie; implica un incremento del 8,97 % respecto a su superficie total (33.960 hectáreas) y un 14,04 % respecto a la vertiente madrileña (21.714). 

El Término del Paular, situado en el municipio de Rascafría, es propiedad del  Ejecutivo regional tras su reciente adquisición por un valor de 4,3 millones de  euros. Cuenta con 453 hectáreas de gran valor ecológico; ha estado cercada y  protegida, convirtiéndose en un auténtico reservorio y refugio de fauna. En ella se pueden encontrar ejemplares de buitre negro, lobo, gato montés, gineta,  tejón, zorro, jabalí y varias especies de rapaces (águilas reales, búhos, águilas calzadas, ratoneros, cárabos, lechuzas o mochuelos). Contiene, además, una  flora diversa con ecotonos (zonas de transición), bosques de roble y pino  silvestre, prados de siega y afloramientos calizos.  

Con ello aumentaría la proporción y singularidad relevante de especies de fauna  y flora que posee el parque, algunas endémicas o emblemáticas como el águila  imperial ibérica, el buitre negro o la cigüeña negra. Además, destaca el elevado  porcentaje de especies censadas en España con un total del 40% de la  herpetofauna, el 39 % de las aves y el 49 % de los mamíferos. 

Valores geográficos, históricos y culturales

En cuanto a los dos perímetros, se quieren incorporar 263,1 hectáreas del  Perímetro de Lozoya, del término municipal de Lozoya, de manera que este  monte quedaría completamente incorporado al espacio protegido, y 335,1  hectáreas en el Perímetro de Aguirre, correspondientes a los municipios de  Miralores de la Sierra y Soto del Real. Esto permitiría sostener mejorar los  procesos ecológicos y dar continuidad física y ambiental al terreno. Por su parte, el monte Cabeza de Hierro posee valores naturales de especial interés, por su  paisajismo, la representatividad de sus ecosistemas, la singularidad de su  biodiversidad o su diversidad geológica. 

La culminación de esta iniciativa para la ampliación también serviría para mitigar  el alto volumen de visitantes que recorren algunas zonas habitualmente, con un  total de 2,5 millones de personas al año. También añadirían mayor variedad  orográfica, con continuidad desde las cumbres del macizo del Guadarrama al  fondo del valle del Lozoya.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!