La Comunidad de Madrid reduce un 26% las viceconsejerías, elimina dos direcciones generales y extingue la empresa pública Madrid Activa
La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy reducir un 26% las viceconsejerías del Gobierno regional con el Decreto que crea la estructura del Ejecutivo autonómico tras las elecciones del 28-M y que integran nueve Consejerías. Esta medida de austeridad supondrá un ahorro de 8 millones de euros para las arcas públicas en esta nueva Legislatura e incluye, además, la eliminación de dos altos cargos con rango de dirección general y la extinción de la empresa pública Madrid Activa, dedicada a impulsar el desarrollo tecnológico e industrial de la región.
14 viceconsejerías
La nueva organización a la que ha dado luz verde el Consejo de Gobierno contará con 14 viceconsejerías, cinco menos que en la Legislatura iniciada en 2021. Destaca que la de Presidencia asume las de Administración Local y en Digitalización se crea la de Digitalización y se suprime la de Administración Local y Digitalización.
Además, desaparecen las viceconsejerías de Economía y la de Empleo, que se fusionan en una nueva de Economía y Empleo. En Sanidad, se eliminan las viceconsejerías de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, así como la de Gestión Económica y este departamento se queda solo con una viceconsejería genérica de Sanidad y su responsable asumirá las competencias de la dirección general del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
En la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior desaparecen, por un lado, la viceconsejería de Interior y el organismo autónomo 112, y, por otro, las viceconsejerías de Medio Ambiente y Agricultura y la de Vivienda y Ordenación del Territorio. En este sentido, se crea la viceconsejería de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio.

Por último, en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se suprimen las viceconsejerías de Deporte y la de Cultura y Turismo y se fusiona todo en una que pasa a denominarse viceconsejería de Cultura, Turismo y Deporte.
De todos los altos cargos nombrados o confirmados, el 55% asume por primera vez el cargo para el que han sido designados dentro de la renovación del Gobierno regional.