Tanto la Comunidad como el ayuntamiento de Madrid se están volcando con la acogida de refugiados. El Plan de Atención Integral a los Refugiados del Gobierno Regional ha inaugurado la Oficina de Atención al Refugiado, mientras que el Ayuntamiento pone a su disposición 40 viviendas.
El Plan de Atención Integral a los Refugiados de la Comunidad de Madrid que ha puesto recientemente la presidenta regional ayuda a todos aquellos que vengan a la capital y facilita su integración y acogida.
Entre las medidas del Plan, se ha presentado la Oficina de Atención al Refugiado de la Comunidad. Esta oficina será la encargada de coordinar las actuaciones de ayuda a los refugiados que lleguen a la ciudad con el objetivo de facilitar su integración social y garantizar sus derechos.
El proyecto, en coordinación con las directrices del Gobierno de España y la Unión Europea, cuenta con espacios públicos para la acogida de refugiados, ocho centros de participación e integración de inmigrantes y más de 300.000 integrantes Voluntarios de la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento, por su parte, ha anunciado que pondrá a disposición de los refugiados 40 viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).
Así lo ha hecho saber la primera teniente y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras.
«Es importante que no estén alojados en albergues, queremos darles estabilidad y que se asienten en viviendas» ha afirmado Higueras
En los presupuestos de 2016 contarán con una partida de 10 millones de euros destinados a un plan de ayuda al refugiado.
[calameo code=000002117fd36ed9154d9 width=640 height=380]