Desde 2010 el mercado de marca ha caído un tercio, momento en el que comenzaron las medidas de contención del gasto farmacéutico, según los datos del numero 109 del ‘Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España’, que elabora mensualmente Farmaindustria.

La crisis económica sufrida en España ha alterado los ingresos en los medicamentos de marca. Actualmente, los genéricos han aumentado sus ventas desde 2010 provocando bajas tasas de penetración de los medicamentos innovadores o retrasos en la comercialización de nuevos fármacos.
Concretamente, en el periodo comprendido entre junio de 2010, momento anterior a que entrara en vigor el primero de los RDL, y marzo de 2014, el total del mercado de medicamentos de prescripción financiados ha disminuido un 17 por ciento, si bien, al desglosar por tipo de fármacos, se desprende que los medicamentos de marca han caído un 27 por ciento, mientras que los genéricos han aumentado sus ventas en más de un cien por cien.
Además, este estudio también analiza las unidades vendidas, donde los medicamentos genéricos han aumentado en un 101 por ciento, mientras que los de marca han caído un 30 por ciento.
Según Farmaindustria, esta disminución no se encuentra relacionada con la implantación de los sistemas copago, ya que antes de que se impusieran en junio de 2012, las ventas de los medicamentos de marca ya habían descendido un 15 por ciento en comparación con 2010.