La fotografía de Philip-Lorca diCorcia en Alcobendas

Alcobendas expone la obra del  fotógrafo estadounidense  Philip-Lorca diCorcia. Más de una veintena de imágenes, entre la realidad y la ficción, de uno de los fotógrafos activos más influyentes en innovadores se muestra en el Centro de Arte Alcobendas hasta el 5 de julio.

Marily, 28 years old, Las Vegas, NV, #,1990-92
Marily, 28 years old, Las Vegas, NV, #,1990-92

La presencia en Alcobendas del fotógrafo estadounidense Philip-Lorca diCorcia, el pasado mes de octubre para recibir el III Premio Internacional de Fotografía, fue todo un acontecimiento cultural y mediático. El artista ofreció una clase magistral, que desbordó el aforo previsto, y con la que se inauguraba la Escuela Internacional de Fotografía Alcobendas PhotoEspaña.  Seis meses  después, más de veinte obras de diCorcia llegan al Centro del Arte Alcobendas recogidas en la exposición “El lenguaje del narrador”. Con esta exposición culminan los actos realizados con motivo de la entrega del III Premio Internacional de Fotografía

“El lenguaje del narrador” muestra una selección de obra comprendidas entre los años 1987 al 2007. Detrás de ellas se esconden narraciones inexplicables con as que el autor nos invita a continuar con nuestra propia imaginación. “El artista nos ofrece la posibilidad de ahondar en historias que recogen la profundidad de las relaciones humanas, que cuestionan la identidad y los sueños, recorren el frágil límite entre los privado y lo público, penetran en el humor, rozan el absurdo, experimentan con el silencio y atraen los sentimientos.”, explica Lorena Martínez de Corral comisaria de la exposición.

head#1, 2001
head#1, 2001

En la visita a la exposición ‘El lenguaje del narrador’ podemos contemplar algunas de las imágenes que comentó diCorcia durante su clase magistral en Alcobendas. Fotografías de las series ‘Street Work’, ‘Heads’ o ‘Hustlers’, con la que se dió a conocer, en la que retrató a prostitutos de los Angeles a los que tras fotografiar les pagó su tiempo como si hubiera requerido sus servicios.  Imágenes para contemplar e imaginar nuestras propias historias. Así lo explica el fotógrafo en una conversación con el escritor Cristohp Ribbat: “A veces se critica la fotografía por ser demasiado específica, demasiado literal, pero para mí, es como meter a un grupo de chiquillos en una habitación y pedirles que expliquen una imagen. Cada uno se inventará una explicación diferente”.

¿Quién es Philip-Lorca diCorcia?

Philip-Lorca diCorcia es uno de los fotógrafos estadounidenses activos más influyentes e innovadores, y que más ha contribuido a ampliar el campo artístico y lingüístico de la fotografía. Sus imágenes se debaten entre la documentación y el montaje teatral, alternando entre mundos públicos y privados y que incluyen tanto a miembros de su familia, su círculo de amigos o personas desconocidas. La obra de diCorcia está presente en colecciones públicas internacionales, entre las que destacan el Centre Georges Pompidou (París), el Dallas Museum of Art, el Los Ángeles County Museum of Art, el Metropolitan Museum of Art (Nueva York), o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Actualmente, reside y trabaja en Nueva York, además de enseñar en la Universidad de Yale en New Haven (Connecticut).

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!