La imagen, clave en las redes sociales para los jóvenes

La imagen es clave en las redes sociales para los jóvenes según ha revelado un estudio realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Según el estudio los usuarios más jóvenes no se preocupan por dialogar con sus contactos sino que interpretan un papel ante ellos.

© NJLA: New Jersey Library Association
© NJLA: New Jersey Library Association

Los jóvenes españoles usuarios de redes sociales creen que la imagen es más importante que las palabras. Así lo muestra un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que expone que los usuarios jóvenes prefieren crear un persona con una buena imagen antes que fomentar el diálogo y la cooperación crítica.

En el estudio destacan los datos de la Oficina de Estadística de la Comisión Europea (Eurostat) que revela que el 84 por ciento de los jóvenes usan las redes sociales, casi el doble que el conjunto total. Y la mayoría de ellos busca construirse un personaje que mostrar en el espacio público online.

«Sabemos que las redes sociales online facilitan el establecimiento de contactos con personas de otras culturas, pero ¿más canales de interacción suponen automáticamente una mejora de las relaciones interculturales?». Esta es la pregunta que se realizan los profesores Jaume Soriano y María Gutiérrez y María Gutiérrez, responsables del estudio.

Objetivo y resultados

El objetivo de Gutiérrez y Soriano era el de comprobar si las relaciones en las redes sociales responen a una comunicación racional cooperativa y de diálogo que favorezca un marco común propicio para el entendimiento intercultural o produce relaciones más banales entre los jóvenes usuarios.

El estudio se llevó a cabo en 13 grupos con un total de 93 jñovenes en Barcelona, Bilbao y Madrid en centros con una concentración de inmigrantes superior al 45 por cientos. Los datos que registraron fueron claros: los jóvenes tratan a sus contactos como público de sus representaciones. «Los jóvenes hacen de actores y se diseñan una imagen cuando se ponen en escena en la red y se muestran poco comprometidos con los demás cuando les toca hacer de público», han resumido los responsables del estudio.

[calameo code=000002117b777f74fbebb width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!