La lactancia materna a debate en Tres Cantos

Las matronas del centro de salud de Embarcaciones de Tres Cantos imparten un ciclo de conferencias sobre lactancia materna. Serán un total de cuatro charlas gratuitas, entre los meses de noviembre y diciembre, cuyo objetivo es aclarar y disipar dudas sobre lactancia materna.

charlas lactancia (4)

La Concejalía de Sanidad ha organizado un ciclo de conferencias gratuitas sobre “Lactancia materna”, que se va a celebra durante los meses de noviembre, diciembre y enero, a las 18:30 horas, en el Centro Municipal “21 de Marzo”.

Van a ser un total de cuatro charlas, impartidas por Rosa María Guerrero y Esther Sierra, matronas del centro de saludo de Embarcaciones, con el objetivo de aclarar y disipar dudas sobre la lactancia materna.

Según Carmen Posada, cuarta teniente de Alcalde y Concejala de Sanidad y servicios Sociales, “la práctica de la lactancia materna suele generar muchas dudas, tanto para las madres primerizas como entre las experimentadas. Para poder aclararlas y afrontarla así con éxito, contamos con la colaboración de estas profesionales que van a contribuir a que las madres que decidan amamantar reciban apoyo y ayuda eficaz en el inicio y mantenimiento de la lactancia”.

Así, el 10 de noviembre tuvo lugar la primera de estas conferencias con el tema “Claves para amamantar con éxito”. El próximo 24 de noviembre hablarán sobre “Mitos de la lactancia materna”, el 15 de diciembre sobre “Cómo superar dificultades en la lactancia materna” y el  19 de enero sobre “Extracción, conservación y suplementación de leche materna”.

[calameo code=00000211765057280ae6d width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!