La mayoría de los teatros fuera de Madrid y Barcelona no están adaptados para las personas con discapacidad

La Federación AICE y Teatro Accesible se han unido para pedir la accesibilidad al teatro para personas con discapacidad sensorial en toda España

El 27 de marzo, en el Día Mundial del Teatro, la Federación AICE y Teatro  Accesible se unieron para pedir la descentralización de la oferta cultural accesible a  todas las comunidades autónomas de España. 

El teatro, como toda arte viva, es un acto individual que vivimos de manera colectiva, y  que tiene una inmensa capacidad de despertar en nosotros emociones y sentimientos. 

Se dice que el arte no tiene fronteras, y ellos creen que el teatro tampoco habría de  tenerlas. Es por eso que, al lado de Teatro Accesible, harán una llamada a los  teatros públicos y privados, productoras y trabajadores de la cultura, a dar un  paso más allá en la accesibilidad cultural y conjugar esfuerzos detrás de la  descentralización de la oferta de teatro accesible. 

Actualmente, la mayoría de las funciones que se programan con medidas de  accesibilidad para personas con discapacidad sensorial, son en Madrid y en  Barcelona. Creen que todas las personas tienen derecho a vivir la experiencia  del teatro y que la oferta tiene que diversificarse a otras ciudades, porque personas  con discapacidad sensorial de todas las comunidades de España tengan acceso a la  cultura.

Creen que los espacios escénicos tienen que contar con sistemas de  ayuda auditiva como el bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares a la disposición del público, así como subtitulado para poder seguir  la obra. 

No quieren dejar de reivindicar, primero, la importancia  de la cultura para desarrollarnos como a seres humanos integrales y segundo,  que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho pleno a acceder y participar de la vida cultural en especial fuera de la provincia de Barcelona, donde no hay obras accesibles a la comunicación.

teatro personas discapacidad
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!