La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado una comisión de alto nivel para combatir la obesidad infantil ante su «preocupante» incremento a nivel mundial, especialmente en los países en desarrollo, donde los casos están aumentando a un ritmo más rápido.
«Nuestros hijos están cada vez más gordos», según ha lamentado la directora general de este organismo de Naciones Unidas, Margaret Chan, durante la edición 67 de la Asamblea Mundial de la Salud que se celebra estos días en Ginebra (Suiza).
Para recopilar el mejor asesoramiento posible para combatir esta crisis sanitaria, Chan ha anunciado la creación de un equipo de alto nivel que estará presidido por Peter Gluckman, asesor del primer ministro de Nueva Zelanda, y el experto Sania Nishtar, que se encargarán de analizar qué estrategias pueden ser más efectivas para combatir este problema. Sus conclusiones, según han avanzado, se darán a conocer en la Asamblea del próximo año.
[gtblockquote] ¿El crecimiento económico vendrá acompañado de un aumento proporcional de los presupuestos nacionales destinados a la salud? Esperemos que sí, porque de lo contrario aumentará el número de países ricos llenos de gente pobre», ha aseverado Chan [/gtblockquote]
Chan ha recordado que el 70%de la población pobre vive en países de medios ingresos con economías emergentes, y confía que su mejora económica permita también cambiar el mapa de la pobreza y que esto tenga consecuencias positivas en términos de salud.