La sequía de este año causada por el cambio climático provoca la aparición de plagas de insectos como en este caso el pulgón alado. Los vecinos de las distintas localidades protestan a través de las redes sociales exigiendo medidas totalmente inadecuadas para solucionar estos molestos casos. Los Ayuntamientos de Algete y Tres Cantos han emitido sendos comunicados explicando que la situación es propia de estas fechas y no tiene ningún riesgo para la salud de los vecinos.

Las fumigaciones están prohibidas y además no sirven de nada
El control de estas plagas, a pesar de la insistencia y las protestas de los vecinos en las redes sociales, que exigen la fumigación, no se pueden realizar dado que sería inoperante para estos insectos y además está prohibida la fumigación de productos fitosanitarios que crean más problemas para la salud humana y animal que posibles soluciones.
La ausencia de depredadores naturales de estas especies crean desequilibrios y las plagas tan molestas y temidas.

Aves como los gorriones, golondrinas y avioncillos han sido siempre los insecticidas naturales que se ocupaban de este equilibrio.
Los ayuntamientos están realizando diversas pruebas piloto de lucha biológica a través de las larvas de mariquitas, uno de los depredadores naturales del pulgón.
A su vez, se va a realizar en Algete un monitoreo mediante trampas para conocer la densidad poblacional de las distintas especies de insectos voladores en distintos puntos del término municipal.
Lo mismo está realizando el Servicio Municipal de Control de Plagas en Tres Cantos en el lago del Parque Central y en las riveras del Arroyo de Valdecarrizo.