La Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C) está organizando una recogida de residuos en una sección del bosque de ribera de Valdecarrizo el próximo domingo 9 de mayo, de 11:00 a 13:00 h., cumpliendo con las medidas COVID.
Actualmente Valdeloshielos y el arroyo Tejada (Oeste), el parque de los Alcornoques (Sur), el Parque del Terregal (Este) y los arroyos Moralejo y Valdecarrizo (Norte), donde se ubica el parque de la Cabezuela, son todos lugares disfrutados por los tricantinos y tricantinas para usos de bajo impacto como paseos y la práctica deportiva (carrera a pie y bicicleta principalmente).
Según PEN3C, el conjunto de estos espacios conforma actualmente un cinturón natural que circunda la zona urbana de Tres Cantos, amortigua el impacto negativo de la contaminación de la ciudad, protege y conecta la biodiversidad de los bosques del Soto de Viñuelas y del Monte de El Pardo, declarados Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) a la vez que forman parte del Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares, incluido en la Red Natura 2000 de la Comunidad Europea.
Se pueden encontrar lugares con elevado interés ecológico por la gran diversidad de especies de fauna y flora que viven en él, incluyendo águilas imperiales, búhos reales, abejarucos, sapos corredores, mochuelos, chotacabras, zorros, culebras de escalera, culebras viperinas, perales silvestres y otras varias decenas de especies protegidas que se están inventariando por varios colectivos de esta plataforma.
Está reconocida la presencia de nueve Hábitats de Interés Comunitario según la Directiva 2007/2012, uno de ellos prioritario, de máxima importancia para su conservación a nivel europeo.

Limpieza de Valdecarrizo
Para esta actividad han mapeado la sección del arroyo que contiene mayor cantidad de residuos, dejando el resto para futuras actividades. Un mapa de google con las fotografías de los residuos geolocalizadas está disponible en el siguiente enlace
El punto de encuentro será en la Avenida de los Montes/Avenida de España. Desde la plataforma piden inscribirse previamente rellenando este formulario, no es imprescindible para participar, pero aseguran que les serviría de ayuda para saber qué áreas pueden abarcar y qué infraestructura necesitan.
“Somos conscientes de que es responsabilidad del ayuntamiento mantener limpias las zonas públicas del término municipal, pero ante la dejadez mostrada y la acumulación de residuos en los últimos años, daremos este primer paso para poner en valor este precioso entorno natural, contribuyendo a su cuidado y conservación”, dicen desde PEN3C.
Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos
Los colectivos integrantes de la Plataforma Salvemos el Parque Este ampliaron su ámbito de acción a la protección de todo el entorno natural de Tres Cantos, para responder a todas las presiones que sufre la riqueza natural tricantina. De esta forma decidieron denominarse: Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C).
Consideran que en el momento actual de emergencia climática los recursos públicos no deben malgastarse en transformar estos espacios naturales existentes en nuevos espacios creados artificialmente, asimilados a ecosistemas impropios de la zona, que tardarán décadas en madurar.
Les preocupa la degradación paulatina de algunos de estos espacios, con diversas agresiones documentadas y denunciadas sin que las autoridades competentes hagan nada por evitarlo, al mismo tiempo que la degradación sirve de justificación errónea de nuevas instalaciones en estas zonas dejadas degradar que deberían contar con la protección de las administraciones. La plataforma está abierta a nuevas adhesiones.