La Prehistoria de Madrid en Manzanares El Real. Durante el mes de febrero, el Centro de educación ambiental Manzanares de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio propone a todos sus visitantes retroceder en el tiempo para conocer el pasado prehistórico de la Comunidad de Madrid.
Los días 2 y 3 de febrero se celebrará el Simposio: Madrid Prehistórico. En él, contaran con expertos en la materia, que sumergirán a los allí presentes en los yacimientos más representativos de la región, para presentar la fauna que habitaba los ecosistemas más primitivos: tigres dientes de sable, mastodontes, leones, rinocerontes, lobos, gamos, jirafas, hienas, neandertales.
El programa de las jornadas es el siguiente:
- Primera Sesión: Madrid del Mioceno (sábado 2 de febrero, de 11:00 a 13:00 h)
– Jaime Cuevas: “Yacimientos miocenos de Somosaguas”.
– Manuel Hernández: “Batallones, un yacimiento excepcional”.
- Segunda Sesión: Madrid del Pleistoceno(domingo 3 de febrero, de 11:00 a 13:00 h)
– Ignacio Martínez: “El Pleistoceno, nuestros orígenes”
– Nohemi Sala: “El Madrid del Pleistoceno”
La sesión del sábado estará dedicada al Madrid del Mioceno, y contará con Jaime Cuevas, geólogo experto en el Mioceno madrileño, que nos hablará del Yacimiento Paleontológico de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón). Manuel Hernández, paleontólogo miembro del equipo de excavación e investigación de los yacimientos de Batallones (Torrejón de Velasco), nos hablará de la fauna que habitaba esta zona hace 9 millones de años.
La sesión del domingo propone un viaje al Pleistoceno, de la mano de Ignacio Martínez, paleoantropólogo, y Nohemi Sala, paleontóloga, ambos miembros del equipo de excavación e investigación del Yacimiento de Atapuerca (Burgos), galardonado con el premio Príncipe de Asturias. Ignacio nos hablará sobre el hombre que habitaba la Comunidad de Madrid y sobre evolución humana. Nohemi nos explicará cómo se forman y conservan los yacimientos hasta nuestros días.
Más información y reservas en el 91 853 99 78, de martes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, y en el blog.
[calameo code=000002117bdd3283b0c0f width=640 height=380]