La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará elecciones a rector/a el próximo 21 de abril, una vez concluido el mandato del actual rector Rafael Garesse.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 9 de marzo. Al día siguiente se hará pública la proclamación provisional de candidatos y el día 23 de marzo, la proclamación definitiva. La campaña electoral se desarrollará del 6 al 20 de abril, de acuerdo con el calendario electoral publicado en la web de la UAM.
La primera vuelta de estas elecciones tendrá lugar el 21 de abril. En el caso de que ningún candidato obtenga mayoría absoluta, se producirá una segunda vuelta el 13 de mayo entre los dos candidatos más votados.
Voto anticipado y por correo
Estas elecciones tendrán carácter presencial y como novedad respecto a los comicios anteriores se han ampliado los plazos de ejercicio de voto anticipado y por correo para favorecer la máxima participación. Aunque se trabaja junto con el resto de las universidades madrileñas en la implantación de un sistema de voto electrónico para procesos electorales, éste se encuentra aún en desarrollo. La jornada de votación comenzará a las 10 horas y concluirá a las 19 horas.

Están convocados a las urnas todos los miembros de la comunidad universitaria: personal docente e investigador, personal de Administración y Servicios y estudiantado, que contribuirán con su voto, en las proporciones fijadas estatutariamente, a determinar quien ocupará el cargo de rector o rectora los próximos cuatro años.
El profesorado doctor con vinculación permanente tendrá una ponderación del 55%, el profesorado permanente no doctor y profesorado y personal investigador contratados no permanente, de un 5%; el personal docente e investigador en formación de un 4%; el estudiantado de un 27% y, finalmente, el personal de administración y servicios de un 9% sobre el total.
Todo el proceso estará tutelado por la Comisión Electoral de la universidad, donde están representados todos los sectores de la comunidad universitaria.