Las eléctricas acaparan las reclamaciones en Madrid

Las eléctricas acapararon las reclamaciones que recibió la Comunidad  de Madrid en  en el primer trimestre. La falta de claridad en las facturas y desacuerdo con las lecturas estimadas, principales motivos de reclamación.

© action datsun
© action datsun

La Comunidad de Madrid registró en el primer trimestre del año un incremento del 40,3% las reclamaciones relativas a los sectores de electricidad y de gas respecto al mismo período de 2012, al pasar de 749 a 1.051, según los datos recogidos por la Dirección General de Consumo.

Hasta marzo de 2013, se registraron un total de 649 reclamaciones sobre compañías de suministro eléctrico un 46,2% más de las registradas en el mismo período del año anterior (442). En cuanto a las compañías de suministro de gas, se recibieron un total de 402 reclamaciones, un 31% más de las que se registraron en el primer trimestre de 2012 (307).

El pasado año la Comunidad recibió un total de 3.684 reclamaciones relativas al sector de suministros (especialmente de luz y de gas), el 15% del total de las presentadas, en su mayor parte motivadas por la falta de claridad en las facturas, el desacuerdo con las lecturas estimadas y la facturación elevada.

Factura sobre lecturas reales

La entrada en vigor el 1 de abril del Real Decreto 1718/2012, de 28 de diciembre, estableció que la factura de la electricidad se base en lecturas reales y se permite al consumidor acogerse a un sistema de facturación mensual, bimestral, o anual con regularización. Consumo estima que esta nueva facturación, basada en lecturas reales, podría contribuir al descenso de las reclamaciones.

Antes de la entrada en vigor de la norma, Consumo solicitó a las principales compañías eléctricas que articulasen un mecanismo de información complementario, claro y preciso, al margen de la carta que enviaron a los consumidores para anunciar la entrada en vigor del nuevo procedimiento de lectura y facturación eléctrica.

Desde 2009, la Dirección General de Consumo ha recibido más de 16.000 reclamaciones de consumidores relacionadas con el sector eléctrico, en su mayor parte (84,1%) por facturación incorrecta, gasto injustificado y problemas con los precios.

La Dirección General de Consumo informa de forma permanente a través del Portal del Consumidor y atiende las consultas y dudas que se pueden plantear tanto a consumidores como a empresas, a través del buzón institucional de consultas.consumo@madrid.org.

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!