Las ayudas cubrirán aquellos desembolsos no incluidos en el sistema público sanitario, así como tratamientos de logopedia y pedagógicos
La Comunidad de Madrid dará ayudas de hasta 5.000 euros anuales por niño a aquellas familias acogedoras que tengan que afrontar gastos extraordinarios. Esta medida tiene como objetivo contribuir a su plena integración en entornos familiares.
Para ello, el Gobierno madrileño invertirá 300.000 euros, cantidad que se podrá incrementar en función de la demanda, que servirán para hacer frente a desembolsos sanitarios que no cubra el sistema público de salud o que, estando incluidos, alguna circunstancia excepcional obligue a acudir a otro tipo de profesional. También se contemplan aquellos derivados de tratamientos pedagógicos y de logopedia.
¿Quiénes son los destinatarios de estas ayudas?
Los destinatarios son todas las familias acogedoras, en las modalidades temporal o permanente, en régimen de extensa o seleccionada, que podrán presentar sus solicitudes en una convocatoria abierta que permite justificar gastos realizados desde el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año.
Estas ayudas se suman al conjunto de actuaciones de apoyo a estos colectivos por parte del Ejecutivo regional, y tienen como principal instrumento de apoyo y reconocimiento la prestación económica, que no está sujeta a ninguna convocatoria ni solicitud al tramitarse por un procedimiento de oficio por la Administración una vez una vez se ha formalizado el proceso. Por tanto, todo acogedor empieza a percibirla desde que adquiere dicha condición y no deja de hacerlo hasta que la pierde.