Las infecciones de transmisión sexual más frecuentes entre los jóvenes madrileños son la gonorrea, la candidiasis y la sífilis

Con un total de 4.309, 3.863 y 1.150 casos registrados, respectivamente, en lo que va de  año

Nueva campaña informativa para concienciar a los jóvenes madrileños sobre el uso del preservativo y evitar infecciones de transmisión sexual (ITS)

Con el lema Siempre precaución, uno de los objetivos principales de la campaña informativa de la Comunidad de Madrid es sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de mantener relaciones seguras, empleando métodos de prevención adecuados en un ámbito de sexualidad responsable. 

Plan de Acción para la Prevención y Control de VIH y otras ITS

Paralelamente a Siempre precaución -que estará en vigor hasta final de este mes el Gobierno regional iniciará próximamente el Plan de Acción para la Prevención  y Control de VIH y otras ITS.

Este último abarca como una línea estratégica la educación afectivo-sexual para mantener relaciones seguras en un marco de respeto y evitar problemas de salud y embarazos no deseados. Incluirá formación al profesorado e intervenciones con los ciudadanos; refuerzo del acceso a las  pruebas diagnósticas rápidas para una detección precoz y la vacunación como  medida eficaz de defensa. 

Programa contra el chemsex

La Comunidad de Madrid también activará un programa multidisciplinar para dar una respuesta coordinada al fenómeno chemsex en la región, debido a la proliferación de prácticas íntimas asociadas al consumo de drogas. Esta conducta de riesgo está vinculada a la transmisión de distintas patologías.

En esta iniciativa participarán, además de la Dirección General de Salud Pública  y el Servicio Madrileño de Salud, varias sociedades científicas, el Ayuntamiento  de Madrid, entidades LGTBI, y técnicos de pruebas rápidas de ITS, para ahondar en la prevención.  

Infecciones de transmisión sexual más frecuentes

Las ITS más frecuentes en la región son gonorrea, candidiasis, y sífilis, con un  total de 4.309, 3.863 y 1.150 casos registrados, respectivamente, en lo que va de  año. También se encuentran entre las más habituales la tricomoniasis, clamidiosis, herpes genital, virus del papiloma humano hepatitis B, y VIH

Red de Servicios de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH e ITS

infecciones transmisión sexual

El Gobierno madrileño dispone de una red de Red de Servicios de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH e ITS con Pruebas Rápidas de VIH, con mediadores  culturales especializados en salud sexual.  

Estos profesionales atienden a cualquier persona que lo necesite, en un entorno  de confidencialidad y adaptado a sus necesidades. Están distribuidos en 14  centros de salud de la región y en otros 38 dispositivos municipales y ONG, que  en 2022 llevaron a cabo 18.850 pruebas de estas características.

Por otra parte, la Consejería de Sanidad desarrolla una amplia oferta de acciones  formativas presenciales y online para profesionales y familias. Dispone de una  línea de subvenciones a proyectos de prevención dirigida a entidades sin ánimo  de lucro.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!