La festividad de San Antón honra a los animales, agradeciéndoles su lealtad y cuidado
La Parroquia de San Juan XXII de Alcobendas invitan el 17 de enero, a partir de las 18h, a todos los vecinos de Alcobendas a llevar a sus mascotas para recibir la bendición en el día dedicado a este santo patrono de los animales.
San Antón, el patrón de los animales
La festividad de San Antón honra a los animales, agradeciéndoles su lealtad. Esta festividad una a las personas con los animales con una bendición.

Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de enfermedades y bestias depredadoras. San Antón, de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio, nació a mediado del siglo III d. C. en una rica familia de Egipto; huérfano a los 20 años de edad, eligió la vida ascética y vivió la mayor parte de su vida como un ermitaño. Se cuenta que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos, que sufrían de ceguera, y San Antón los curó. La jabalina ya no se separó más de su lado y siempre le protegió de otros animales. De ahí que se le representa con un cerdo a sus pies.
Primer bendición de San Antón
El jueves 17 de enero de 2019, Alcobendas dio la bendición a todas las mascotas por el día de San Antón, patrón de los animales.
Los animales, tanto domésticos como no tan domésticos, primero recibieron una bendición conjunta con una oración en la parroquia y después recibieron la bendición individual en fila, como se realiza tradicionalmente en la iglesia de San Antón, de la calle Hortaleza de Madrid. La bendición rezó así: ‘Dios bendiga a este animal así como a su dueño y San Antonio le proteja todos sus órganos’.