Las mejores promesas líricas estarán en Colmenar Viejo en febrero. El Auditorio Municipal ‘Villa de Colmenar Viejo’ (C/ Molino de Viento, s/n, junto al C. C. El Mirador) será el escenario del 18 al 23 de febrero del VIII Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar Viejo, un certamen organizado por la Concejalía de Educación en colaboración con la Fundación Artemus y la Escuela Municipal de Música de Colmenar Viejo que tiene como objetivo promover la lírica e impulsar las carreras de las jóvenes promesas de este género que, habiendo conseguido una sólida formación, necesitan galardones para acceder a los grandes teatros.

De hecho, es el primer concurso internacional que se organiza con carácter de continuidad anual desde un ámbito municipal, un proyecto que garantiza la calidad educativa y cultural en el tiempo, que está avalado por un Jurado de gran prestigio internacional y que basa su originalidad en el patrocinio que realizan algunas empresas ubicadas en la localidad.
Todas las pruebas estarán abiertas al público, algo que resalta la labor pedagógica de este certamen a través de los concursantes, que muestran en cada eliminatoria sus facultades vocales, concentración, dosificación, superación y técnica así como un variado repertorio de estilos y épocas.
El lunes 18 de febrero, a las 18:00 h, se celebrará el sorteo y la presentación del Jurado; el martes 19 y miércoles 20, a las 17:00 h, se llevarán a cabo las Pruebas de Clasificación 1 y 2, respectivamente; el jueves 21, de 11:00 h a 14:00 y de 16:00 h a 18:00 h, tendrá lugar la Semifinal; y el viernes 22, a las 18:00 h, la Final.Los finalistas premiados participarán en una Gala Lírica que se celebrará en el Auditorio Municipal el sábado 23 de febrero, a las 20:00 h, día en el que también se realizará el acto de Entrega de Premios. La venta de localidades se efectuará, a partir del 15 de febrero, en las taquillas del Auditorio y el precio de cada entrada es de 1 €.
Aunque este certamen constituye el principal evento cultural que se celebrará el próximo mes en el Auditorio Municipal no será el único:
- Ciclo ‘Clásicos en Domingo’. En esta ocasión los amantes de la música podrán asistir a un Concierto instrumental y coral de Música del Renacimiento, a cargo de la Asociación Coral El Canto, un paseo musical por uno de los periodos más brillantes de la cultura europea en todas las manifestaciones artísticas. Interpretarán obras de algunos de los más reconocidos compositores de la época, como Tomás Luis de Victoria, Juan del Encina, Orazio Vecchi, Jhon Dowland o Josquin Despres. 17 de enero, a las 12:30 h.
A ese concierto se suma un espectáculo infantil que también se representará en el Auditorio Municipal en febrero: La verdadera historia de los tres cerditos. Una de las cosas que no se sabía de la verdadera historia de los tres cerditos es que el más pequeño era una cerdita, que quería viajar en moto y ser arquitecta. 24 de febrero, a las 17:30 h.
Por su parte, los amantes del séptimo arte tienen una cita con:
- LA VIDA DE PI
Viernes, 1 de febrero a las 20:30 h
Domingo, 3 de febrero a las 20:00 h
- ¡ROMPE RALPH!
Viernes, 8 de febrero a las 17:30 h
Domingo, 10 de febrero a las 17:00 h
- EL HOMBRE DE LAS SOMBRAS
Viernes, 8 de febrero a las 20:30 h
Domingo, 10 de febrero a las 20:00 h
- LOS MISERABLES
Viernes, 15 de febrero a las 20:30 h
Domingo, 17 de febrero a las 17:00 h y 20:30 h