El 2020 es el año de las videollamadas. Jamás, en la historia de esta modalidad de comunicación, se habían generado tantas. Obviamente esto viene motivado a la emergencia sanitaria que mantiene a gran parte de la población del planeta, en un aislamiento social.
En consecuencia las aplicaciones que ofrecen este servicio se han visto en la obligación de mejorar el rendimiento de la plataforma. Google Duo, Zoom, Houseparty, WhatsApp, Instagram y Facebook, son solo algunas de las app que ha instalado múltiples modificaciones, con la intención de mantenerse en el tope de descargas.
Carrera por liderar el número de descargas
Se trata de una competencia por liderar el número de descargas y al mismo tiempo ofrecer un mejor servicio. Por ejemplo Google Duo venía en el paquete del sistema operativo Android, pero su uso era poco o nulo. Sin embargo, gracias a la situación que se vive, el programa ha sumado nuevas funciones. El aumento de la cantidad de usuarios en llamadas grupales es uno de los más relevantes. Pero recientemente añadieron una función que emula a uno de sus competidores: Zoom.
Ahora en Google Duo se podrán meter en una sala de videoconferencia a través de un enlace. Es decir, el hecho de añadir el contacto a través del número telefónico quedó atrás. Quien desee crear una sala de videochat, tendrá la opción de generar un enlace y compartirlo a quienes quiera incluir.

Google Meet elimina los ruidos de fondo
Una de las grandes adversidades que se han propuesto vencer estas aplicaciones, son los ruidos externos. La mayoría de las videoconferencias de la actualidad se hacen con el usuario desde casa. Debido a esto, en medio de un intercambio, pueden interferir: gritos de un niño o la caída de algún artefacto. Estos ejemplos, cotidianos en la rutina, pueden dañar una reunión de trabajo.
Es por ello, que Google Meet aceleró la implementación de una función que lleva años trabajando. Se trata de Noise Cancellation (Cancelación de Ruido). A través de esta función los factores externos que no quieres intervenir en una videollamada, se eliminan automáticamente.
Ruidos que elimina Google Meet
Por ahora los ruidos que logra eliminar Google Meet son aquellos que están mucho más lejos del micrófono. La idea en principio es evitar las interferencias de los ruidos que pusimos como ejemplo anteriormente. Mientras que los desarrolladores siguen trabajando en lo que está más cercano al registrador de audio. La tos, estornudo o respiración fuerte, no está entre los planes, pues los ingenieros aseguran que le quitaría naturalidad a la comunicación.
Si, en cambio, intentan eliminar otros ruidos como el sonido del teclado o la música cercana. El propósito es que el foco de la comunicación sea la charla entre los internautas. El portal Android Police publicó que la nueva función solo esta disponible para los que utilizan Google Meet en PC. Más adelante se liberará para los usuarios de Andorid e iOs.