La Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes de Algete pone a disposición de los usuarios una nueva sección de libros de “Lectura fácil”, una colección de libros y materiales dirigidos a personas con dificultades de comprensión lectora: desde personas con una escolarización deficiente hasta pacientes con dislexia, autismo, etc.

Símbolos Pictográficos para la Comunicación
Se ha comenzado la colección con cuentos adaptados utilizando el sistema de símbolos gráficos SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación), que incluyen tarjetas con pictogramas para construir y estructurar oraciones, con mayúsculas, etc., especialmente dirigidos a los alumnos de los centros escolares del municipio con autismo.
Novelas con tipografía especial para personas con dificultades visuales
Próximamente se irán integrando novelas con tipografía especial para personas con dificultades visuales. Las condiciones de préstamo para este material son especiales ya que sólo se presta un ejemplar de la sección por carné y durante un máximo de una semana (prorrogable).
La historia de la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes de Algete
La Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes inició su andadura en 1990, teniendo su sede en la Calle La Paloma, 1. En 1994 se incorporó al fondo la colección cerrada de El Montepío del Porvenir del Obrero (Biblioteca de la fábrica El Águila), compuesto por 8.000 ejemplares aproximadamente. Estas monografías, anteriores al Depósito Legal, están especialmente protegidas por la Ley del Patrimonio Histórico Español. En el año 2003 se trasladó de forma provisional a la Calle Valserrano y en 2008 al Edificio Municipal Joan Manuel Serrat. Por fin, el 24 de marzo de 2011 se abrió de nuevo la biblioteca en su antigua ubicación, pero con un edificio totalmente remodelado y ampliado. Además, se le dotó de un fondo nuevo de aproximadamente 12.000 volúmenes que se unió al ya existente. La Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Algete ha sido distinguida en dos ocasiones con el Premio «María Moliner» del Ministerio de Educación