Daniel Caverzaschi, deportista paraolímpico residente en Alcobendas, ha sido seleccionado para formar parte del grupo de los primeros 20 abanderados de Madrid 2020.
Madrid 2020 presenta la primera parte de «20 /20, unidos por un sueño», un proyecto que ensalza los valores olímpicos de las futuras estrellas del deporte español. En este acto, 20 jóvenes talentos de múltiples disciplinas se han convertido en los primeros abanderados de la Candidatura de Madrid para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. Lo han hecho acompañados por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente del Comité Olímpico Español y de la Sociedad Madrid 2020, Alejandro Blanco.
Sois nuestros primeros 20 abanderados, pertenecéis a federaciones deportivas diferentes y provenís también de diferentes rincones de nuestra geografía. Porque la candidatura para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Madrid 2020 es un proyecto de toda España
Desde la web www.madrid2020.es se podrá entrar en el corazón de estos 20 deportistas a través de vídeos grabados en sus lugares de entrenamiento. Unas vidas que también radiografían sus padrinos periodísticos con perfiles que detallan sus gestas. La alcaldesa ha elogiado el papel de estos tutores. «Estos periodistas-padrinos de diferentes medios de comunicación nos ayudarán, a partir de ahora y con el apoyo de las redes sociales, en la difusión y seguimiento de estos campeones y a que su sueño y su esfuerzo puedan ser conocidos y compartidos por todos».
Los abanderados son diez chicos y diez chicas procedentes de diversos lugares de España, de características muy diferentes, que representan 20 historias humanas que convergen en un sueño común: llegar a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Madrid 2020 en el mejor momento de sus carreras deportivas. «Forman un mosaico humano que expresa la riqueza ciudadana de un país para el que el deporte supone una pasión, una recompensa y un consuelo, además de un motivo de prestigio internacional», ha destacado Alejandro Blanco. «Son jóvenes -añadió- que encarnan valores intemporales como el espíritu de sacrificio, el afán de superación y el juego limpio. El deporte no es sólo un fin en sus vidas, sino un medio para ser mejores y, en cierto modo, hacernos mejores a todos con su ejemplo».
La presentación ha corrido a cargo de dos medallistas olímpicos, la judoca Isabel Fernández y el tirador de esgrima José Luis Abajo ‘Pirri’.
Refuerzo del deporte de base
La candidatura también es un refuerzo para el deporte de base y el tejido asociativo. El Ayuntamiento de Madrid se plantea la posibilidad de albergar unos Juegos como una oportunidad de dinamizar la vida de las pequeñas organizaciones deportivas. «No es casualidad que entre ese casi 80% de españoles que apoyan la candidatura, sea los menores de 25 años los que ocupan el primer lugar, con un 85%».
«Nuestros jóvenes necesitan trabajo, motivación y expectativas de futuro y especialmente esta generación que vive unos momentos tan difíciles, porque los Juegos son una oportunidad para demostrar nuestra capacidad como país», ha añadido Botella.
Gran parte del trabajo ya está hecho: Madrid pasó el corte del COI con un 8,08, la mejor nota de las tres ciudades candidatas. «Y esta iniciativa de ’20 de 20, unidos por un sueño’ representa a la perfección el proyecto de futuro que es la candidatura madrileña», ha concluido.
A continuación puede ver un vídeo de este tenista paraolímpico residente en Alcobendas:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5HeMFNiBoOU[/youtube]
[calameo code=0000021178265b13a0b4e width=640 height=400]