Los alumnos madrileños de colegios públicos y concertados podrán beneficiarse de nuevas becas para desayunos saludables

Estos desayunos  comenzarán durante este próximo otoño mientras que las becas similares a las  Erasmus universitarias se concederán para el curso escolar 2023/24

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel  Díaz Ayuso, ha anunciado nuevas becas para desayunos saludables gratuitos en los colegios públicos y concertados que beneficiarán a los alumnos con menos  recursos, así como el estreno de ayudas a alumnos de 1º de Bachillerato en  institutos para que puedan estudiar en países de Europa

Para la primera de las medidas adelantadas por la presidenta en el Debate del  Estado de la Región, el Gobierno regional invertirá 7,5 millones de euros con el  fin de que los hijos de las familias perceptoras tanto del Ingreso Mínimo Vital (IMV)  como de la Renta Mínima de Inserción (RMI) puedan garantizarse esta primera  comida del día. Se trata de un servicio que se ofrecerá antes del comienzo de la  jornada escolar, entre las 08:00 y las 09:00 de la mañana. Los potenciales  alumnos de la iniciativa ascienden a 10.000. 

Ayudas Erasmus

Por otro lado, el Ejecutivo autonómico va a crear unas ayudas Erasmus para que  los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan sus estudios en los IES de la región puedan realizar una estancia en Europa y, de esta manera, completar su  formación con una experiencia de estas características antes de comenzar los  estudios superiores. Esta beca ascenderá a 750 euros al mes para cada  participante desde el próximo curso 2023/24.

El tiempo de esta estancia será una decisión de las familias de acuerdo con el centro educativo, con un mínimo de un  trimestre y un máximo del curso escolar. 

Para llevar a cabo este proyecto de internacionalización se destinarán más de 3,7  millones de euros. Entre los beneficiarios estarán los alumnos madrileños matriculados en el primer curso de esta etapa educativa no obligatoria en alguno  de los más de 300 Institutos públicos de Educación Secundaria existentes, que  este curso 2022/23 ha alcanzado la cifra de 30.000. 

© topsynette

Rutas escolares gratuitas en Bachillerato y FP

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha avanzado la ampliación de  las rutas escolares gratuitas –desde inicios de 2023- a aquellos alumnos que se  desplazan a estudiar Bachillerato y Formación Profesional, etapas no obligatorias, a centros educativos públicos de otras localidades.

En la actualidad existen alrededor de 700 líneas de autobús en la región que trasladan diariamente a 22.000 alumnos de las etapas de 2º ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria. 

Los principales beneficiarios serán los estudiantes de más de 16 años de las  zonas de la Sierra Norte y del noroeste y sureste de la región, donde la población  está muy dispersa y los institutos para cursar estas etapas suelen estar situados en localidades de mayor tamaño. 

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!