La Asociación Española de Apicultores se manifestará el próximo día 31 de enero por la calles de Madrid por un etiquetado claro del origen de las mieles hasta congreso de diputados y por la prohibición de los neonicotinoides, para conseguir la supervivencia de la especie.
El fin de semana del 31 de enero y 1 de febrero, la Asociación Española de Apicultores celebra sus III Jornadas Apícolas y Asamblea Anual y en el marco de la cual han convocado una manifestación por las calles de la capital por por un etiquetado claro del origen de las mieles hasta congreso de diputados y por la prohibición de los neonicotinoides, para conseguir la supervivencia de la especie.
La programación es la siguiente:
Sábado 31 de Enero, 2015, Azuqueca de Henares
- 9:30 Horas – Recepción de apicultores. Miguel Angel Casado – Presidente A.E.A.
- 10:00 Horas – Museo apícola de Azuqueca de Henares. Agustin Arias.
- 10:40 Horas – Apiterapia. Pedro Perez
- 11: 20 Horas -Vespa Velutina en España. Marcos Negrete
- 12:00 Horas – Monitorizacion de colmenas. David Atauri
- 12:40 Horas a 13:00 Horas – Descanso
- 13:00 Horas – Estudios de Polinización con casos prácticos. Alberto Castro
- 13:40 Horas – Comercialización de la Miel: Intermiel. Juan Carlos Pérez Domingo – Unión de Uniones
- 14:30 Horas – Tod@s a comer
- 16:00 Horas – Asamblea A.E.A: abierta a todos los asistentes socios o no socios solo que tendrán uso de la palabra los representantes de las comunidades
- 18:00 Horas – Preguntas de los asistentes a la asamblea socios y no socios
- 19:00 Horas – Visita guiada a Madrid en su variante de manifestación por la supervivencia de la abeja
- 20:00 Horas – Salida desde la Estación de Recoletos en manifestación por un etiquetado claro del origen de las mieles hasta congreso de diputados y por la prohibición de los neonicotinoides
Domingo 1 de febrero de 2015
- 10:00 Horas – Entrega de premios naranja y limón a la memoria de Joaquín Saló
- 10:30 Horas – Iniciación a la apicultura, nociones básicas. Elena Robles
- 11:15 Horas – División de colmenas. Carmelo Salvachua
- 12:00 Horas – Efecto neonicotinoides en colmena y Medio Ambiente. Luis Ferrerin
- 12:45 Horas – Filatelia apícola 4.500 sellos con temática. Félix Herrero
- 13:30 Horas – Visita guiada por Agustín Arias al museo de las apiculturas del mundo. Agustín Arias
- 14:30 Horas – A comer tod@s
Dos insecticidas posibles causantes del despoblamiento de abejas
Un estudio, llevado a cabo por científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, ha determinado que dos neonicotinoides-una clase de insecticida, que son usados habitualmente, son los causantes del despoblamiento masivo de colonias de abejas durante el invierno. Este comportamiento es conocido como Colony Collapse Disorder (CCD).