Los autobuses de Madrid, más accesibles. A partir de 2016, se incorporará en la plataforma central de los nuevos autobuses una máquina que valide los billetes para que las personas que acceden en silla de ruedas no tengan que depender de terceros para realizar este trámite.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha firmado un convenio entre la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el CERMI-Comunidad (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), cuyo objetivo es profundizar en la implantación de medidas que faciliten a todos los ciudadanos el transporte en superficie.
Botella ha anunciado tres nuevas acciones en beneficio de las personas con discapacidad. A partir de 2016, se incorporará en la plataforma central de los nuevos autobuses una máquina que valide los billetes para que las personas que acceden en silla de ruedas no tengan que depender de terceros para realizar este trámite.
El CERMI-Comunidad colaborará con la EMT en la mejora de la accesibilidad universal de las nuevas marquesinas. Y, finalmente, será el Comité quien verifique la accesibilidad de la interfaz y el sistema de voz de una novedosa aplicación tecnológica que está desarrollando la EMT para dispositivos móviles con GPS.
Si hasta ahora la colaboración entre las dos entidades se han basado en cuatro líneas de trabajo -la accesibilidad en la estructura de los autobuses, la implantación de tecnologías accesibles, la formación y la sensibilización interna y externa y la participación de la EMT en grupos de trabajo relacionados con la accesibilidad- este convenio incorpora una quinta: la inclusión de cláusulas de fomento de la accesibilidad en la contratación pública y la reserva de determinados contratos a favor de Centros Especiales de Empleo.
[calameo code=000002117c970ac8af465 width=640 height=380]