Correr solo durante unos pocos minutos al día o a baja velocidad puede reducir significativamente el riesgo de una persona de morir por una enfermedad cardiovascular en comparación con una persona que no realiza esta actividad física, según un estudio publicado en ‘Journal of the American College of Cardiology’., y recogido por Europa Press.

Los investigadores estudiaron a 55.137 adultos con edades entre los 18 y 100 años durante un periodo de 15 años para determinar si existe una relación entre el funcionamiento y la longevidad. Los datos se extajeron del ‘Aerobics Center Longitudinal Study’, donde se pidió a los participantes que completaran un cuestionario sobre sus hábitos de funcionamiento.
En el tiempo que duró esta investigación, fallecieron 3.413 participantes, incluyendo 1.217 personas cuyas muertes se relacionaron con la enfermedad cardiovascular. En esta población, el 24% de los participantes informó que realizaba parte de su ejercicio en el tiempo libre.
En comparación con los no corredores, los corredores tenían un riesgo un 30% menor de muerte por todas las causas y un 45% menos de riesgo de muerte por enfermedad cardíaca o un derrame cerebral, viviendo estos un promedio de tres años más frente a los que no practicaban este ejercicio físico.
Promocionar el deporte, tan importante como la prevención del tabaquismo
Los autores consideran que la promoción de la actividad de correr es tan importante como la prevención del tabaquismo, la obesidad o la hipertensión para reducir el riesgo de mortalidad en la población.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=g4YJ_StjccI[/youtube]
Los beneficios de este ejercicio son los mismos sin importar el tiempo, la distancia, la frecuencia o la velocidad de los que informaron los participantes, además que los efectos positivos sobre la salud fueron iguales independientemente del sexo, la edad, el índice de masa corporal, las condiciones de salud, el tabaquismo o el consumo de alcohol.